tasa
tasa
- Pronunciación: [ ˈta.sa ] (AFI)
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
tasa | tasas |
- 1
- Magnitud medida en relación a otra. Generalmente es el resultado de dividir dos cantidades.
- Ejemplo:
- La tasa de natalidad usualmente se define como el resultado de dividir el número de nacimientos en un período de un año por cada mil habitantes, es decir:
- Tasa de natalidad donde n es el número de nacimientos por año y N es el número de habitantes.
- 2 Comercio, Derecho.
- Cantidad de dinero que se establece como pago de algunos servicios, impuestos, sanciones o conceptos.1
- Relacionado: tarifa.
Forma verbalEditar
- 4
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tasar.
- 5
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tasar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no tases».
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Náhuatl de la Huasteca orientalEditar
tasa | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1 Utensilios.
- Taza.
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 «tasa», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.