EspañolEditar

 tifón
Pronunciación (AFI):  [tiˈfon]
 
[1] Ojo del tifón Yuri, 1991
 
[2] Un tifón o manga de agua de La Florida, 1969

EtimologíaEditar

Del portugués tufão, a su vez del árabe clásico طوفان (ṭūfān, "inundación"), emparentado también con el mandarín 大风 (dàfēng, "ventarrón"). El término puede haber estado influenciado también por el latín typhon (typhōn, "torbellino"), del griego clásico τυφών (Typhōn) ("dios de los vientos")

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
tifón tifones
1
Nombre que recibe un ciclón tropical producido en el mar de la China. Los tifones aparecen normalmente en verano y/o en otoño. Van acompañados de lluvias y vientos violentos con ráfagas de más que 33m/s.
  • Sinónimos: huracán (Atlántico, Caribe), ciclón (Océano Índico e Indonesia)
2
Embudo de agua que gira por efecto de un torbellino atmosférico y que se eleva desde la superficie del mar o de otros cuerpos de agua.

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar