vampiro
EspañolEditar
vampiro | |
Pronunciación (AFI): | [bamˈpi.ɾo] |
EtimologíaEditar
Del francés vampire ("vampiro"), y este del alemán Vampir ("vampiro"), del húngaro vámpír ("vampiro"), del serbocroata vàmpīr ("vampiro"). Compárese el checo upír, el polaco upiór, el ruso упырь (oupyr’) y el ucranio упир (oupyr).
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
vampiro | vampiros |
- 1
- En la cultura popular de varios países, una criatura que se alimenta de sangre de seres vivos para mantenerse activo.
- Derivados: vampira, vampiresa, vampirismo.
- Relacionado: chupasangre.
- 2 Zoología (mamíferos).
- Nombre común de diversas especies de murciélagos que se alimentan de sangre (hematófago) de mamíferos.
- Uso: epiceno: El vampiro macho. La vampiro hembra.
- Sinónimo: murciélago vampiro.
- 3
- Persona de escasa moral que vive a costa de los demás.
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre vampiro.
- hombre lobo
TraduccionesEditar
GallegoEditar
vampiro | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del francés vampire ("vampiro"), y este del alemán Vampir ("vampiro"), del húngaro vámpir ("vampiro"), del serbio вампир (vampir, "vampiro"). Compárese el checo upír, el polaco upiór, el ruso упырь (oupyr’) y el ucranio упир (oupyr).
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
vampiro | vampiros |
- 1 Zoología (mamíferos).
- Vampiro o murciélago vampiro.
- 2 Mitología.
- Vampiro o chupasangre.
- 3
- Vampiro.
- Uso: figurado.
- Sinónimo: parasito.
- Hiperónimo: persoa.
Información adicionalEditar
- Derivados: vampiresa, vampirismo.
Véase tambiénEditar
ItalianoEditar
vampiro | |
Pronunciación (AFI): | [vamˈpiro] |
EtimologíaEditar
Del francés vampire ("vampiro"), y este del alemán Vampir ("vampiro"), del húngaro vámpír ("vampiro"), del serbio вампир (vampir, "vampiro"). Compárese el checo upír, el polaco upiór, el ruso упырь (oupyr’) y el ucranio упир (oupyr).
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
vampiro | vampiri |
- 1 Zoología (mamíferos).
- Vampiro o murciélago vampiro.
- Sinónimo: pipistrello.
- 2 Mitología.
- Vampiro o chupasangre.
- Sinónimo: succhiasangue.
- 3
- Vampiro.
- Uso: figurado.
- Sinónimos: dissanguatore, ingordo, parassita, profittatore, sanguisuga, sfruttatore, speculatore, strozzino, usuraio.
Información adicionalEditar
- Derivados: vampireggiare, vampiresco, vampiressa, vampirismo, vampirizzando, vampirizzare, vampiromorfi.
- Anagrama: provami.
Véase tambiénEditar
PortuguésEditar
vampiro | |
Portugal (AFI): | [vɜ̃ŋˈpiɾu] |
Brasil meridional (AFI): | [vɐ̃.ˈpi.ɾo] |
Longitud silábica: | trisílaba |
EtimologíaEditar
Del francés vampire ("vampiro"), y este del alemán Vampir ("vampiro"), del húngaro vámpír ("vampiro"), del serbocroata vàmpīr ("vampiro"). Compárese el checo upír, el polaco upiór, el ruso упырь (oupyr’) y el ucranio упир (oupyr).
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
vampiro | vampiros |
- 1 Zoología (mamíferos).
- Vampiro o murciélago vampiro.
- Sinónimo: morcego-vampiro.
- 2 Mitología.
- Vampiro o chupasangre.
- Sinónimo: chupa-sangue.
- 3
- Vampiro.
- Uso: figurado.
- Sinónimos: parasita, parasito.
- Hiperónimo: pessoa.
- 4
- Mujer que seduce hombres explotadoramente.
- Sinónimo: vampe.
- Hiperónimo: mulher.
Información adicionalEditar
- Derivados: vampira, vampirar, vampireiro, vampirela, vampiresa, vampiresco, vampírico, vampirismo, vampirização, vampirizante, vampirizar.
Véase tambiénEditar
Referencias y notasEditar
- «vampiro». En: Dicionário online Caldas Aulete.
- Real Academia Galega (2017). «vampiro», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
- «vampiro», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (2008). «vampiro», Vocabolario Treccani. Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana.