velocípedo
velocípedo | |
seseante (AFI) | [be.loˈsi.pe.ð̞o] |
no seseante (AFI) | [be.loˈθi.pe.ð̞o] |
silabación | ve-lo-cí-pe-do |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.pe.do |
Etimología
editarDel francés vélocipède, compuesto a partir del latín velox, -ocis ('veloz') y el francés -pède ('-́pedo')
Sustantivo masculino
editarVéase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre velocípedo.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Catalán: velocípede (ca)
- Vasco: belozipedo (eu)
- Francés: vélocipède (fr)
- Inglés: velocipede (en)
- Italiano: velocipede (it)
- Polaco: welocyped (pl)