viruela
viruela | |
pronunciación (AFI) | [biˈɾwe.la] |
silabación | vi-rue-la[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.la |
Etimología
editarDel latín varus ('barro')
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
viruela | viruelas |
- 1
- Enfermedad infecciosa grave, contagiosa que en algunos casos puede causar la muerte. No hay tratamiento especial para la viruela y la única forma de prevención es la vacunación. La viruela es causada por el virus variola que surgió en poblaciones humanas miles de años atrás. Excepto por las reservas en algunos laboratorios, el virus variola está eliminado.
Véase también
editarTraducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.