Páginas nuevas
(recientes | primeras) Ver (50 más recientes | 50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- 12:44 23 may 2022 monkey patch (hist. | editar) [1310 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf |alt={{l|en|monkey}} {{l|en|patch}} }} === Etimología === {{etimología|en|monkey patch}}. === {{locución sustantiva|es}} === ;1 {{informática}}: Ajuste de un software que se realiza en tiempo de ejecución, alterando el comportamiento original de su código empleando alguna técnica para sobrescribir el mismo. {{uso|jergal}} === Véase también === {{clear}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!--{{t+|de|…»)
- 10:31 23 may 2022 autoescuela (hist. | editar) [874 bytes] IrCon89 (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf|fone=au̯toɛsˈkwela}}. === Etimología === {{etimología}}. <!-- Añádela con el siguiente patrón: {{etimología|IDIOMA|PALABRA|SIGNIFICADO}}. Si no se ajusta a este formato, usa {{etimología2|}}. O deja la plantilla tal como está.--> === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{Trasporte}}: Centro en el que se aprende a conducir distintos tipos de vehículos de motor tanto desde una perspectiv…»)
- 01:25 23 may 2022 crazed (hist. | editar) [291 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (.)
- 00:11 23 may 2022 infausto (hist. | editar) [2011 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 23:56 22 may 2022 refrigeración (hist. | editar) [2203 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 23:33 22 may 2022 coronación (hist. | editar) [2051 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 23:32 22 may 2022 coronamiento (hist. | editar) [2270 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 22:55 22 may 2022 sacárido (hist. | editar) [2167 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 22:20 22 may 2022 gestáltico (hist. | editar) [2031 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 21:57 22 may 2022 alistador (hist. | editar) [1125 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología 1=== {{etimología|sufijo|alistar|dor}}<ref name="drae2001">{{DRAE2001}}</ref>. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{inflect.es.sust.reg}} ;1: El que registra personas en una lista. === Etimología 2=== {{etimología|sufijo|alistar|dor}}<ref name="drae2001"/>. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{inflect.es.sust.reg}} ;1: Trabajador que prepara y une las piezas de los zapatos. {…»)
- 21:42 22 may 2022 estructural (hist. | editar) [2017 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 21:36 22 may 2022 estampación (hist. | editar) [2036 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 21:27 22 may 2022 galvanoplastia (hist. | editar) [2259 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 21:27 22 may 2022 almotacenía (hist. | editar) [911 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.agudo-cons|almotazan|í|a}} ;1: Derecho que se pagaba al almotacén<ref>{{DLC1914}}</ref>. {{sinónimo|almotazanía}} {{uso|desusado}} ;2: El oficio del quien revisa la precisión de pesas y medidas. {{sinónimo|almotazanía|almotacenadgo}} {{uso|desusado}} ;3: {{plm|mercado}} de pescado. {{sinónimo|almotazanía}} {{u…»)
- 21:25 22 may 2022 galvano (hist. | editar) [2050 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 21:25 22 may 2022 sexualidade (hist. | editar) [614 bytes] Brunnaiz (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|gl}} == {{pron-graf|leng=gl}} === Etimología === {{etimología|leng=gl}} === {{sustantivo femenino|gl}} === {{inflect.gl.sust|sexualidade|sexualitades|link=sí}} ;1 {{sexualidad|leng=gl}}: {{plm|sexualidad}} === Véase también === {{W|idioma=gl}} == Referencias y notas == <references /> == {{lengua|pt}} == {{pron-graf|leng=pt}} === Etimología === {{etimología|leng=pt}} === {{sustantivo femenino|pt}} === {{inflect.pt.sust|sexualidade|sexualitade…»)
- 21:21 22 may 2022 almuérdago (hist. | editar) [1106 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf|fone=ˈmweɾ.ða.ɣo}} thumb|[1] ''Viscum album'' sobre una rama thumb|[1] Fruto del ''Viscum album'' === Etimología === {{etimología|incierta}}, discutida.<ref>{{DRAE2001}}</ref> Se apunta su origen en el euskera--de Muirtako === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1 {{plantas}}: Nombre común de varias especies botánicas, en particular…»)
- 21:21 22 may 2022 subjetivismo (hist. | editar) [2431 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 20:38 22 may 2022 socarronamente (hist. | editar) [607 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 02:01 22 may 2022 barreta (hist. | editar) [794 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 01:16 22 may 2022 estolideces (hist. | editar) [415 bytes] Ivanics (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf |fone=}} === Forma sustantiva femenina === ;1: {{forma sustantivo plural|estolidez}}. == Referencias y notas == <references />»)
- 00:51 22 may 2022 twaddle (hist. | editar) [617 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|en}} == {{pron-graf|leng=en |fono=ˈtwɑdəl|audio=en-us-twaddle.ogg|pron=Estados Unidos |2fono=ˈtwɒdəl|2audio=|2pron=Reino Unido| }} === Etimología === {{etimología|leng=en|en|twattle}}. === {{sustantivo|en}} === {{inflect.en.sust.nocontable}} {{inflect.en.sust.reg}} ;1: {{plm|babosada}}, necedad, boludez (Argentina), pendejada (México). {{uso|leng=en|informal}} === {{verbo transitivo|en}} === {{inflect.en.v.reg|t…»)
- 00:15 22 may 2022 daunting (hist. | editar) [404 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|en}} == {{pron-graf|leng=en |fono=ˈdɔntɪŋ|audio=|pron=Estados Unidos |2fono=ˈdɔːntɪŋ|2audio=LL-Q1860 (eng)-Vealhurl-daunting.wav|2pron=Reino Unido| }} === Etimología === {{etimología|leng=en|sufijo|daunt|ing}}. ==={{adverbio|en}}=== {{inflect.en.adv|+}} ;1: {{plm|abrumador}}, desmoralizador, desalentador. === Véase también === == Referencias y notas == <references />»)
- 23:56 21 may 2022 banquillo (hist. | editar) [754 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 23:24 21 may 2022 sumidero (hist. | editar) [721 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 22:42 21 may 2022 nao (hist. | editar) [693 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 22:16 21 may 2022 vena cava (hist. | editar) [952 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 21:00 21 may 2022 mandar a freír monos (hist. | editar) [688 bytes] Charlyfar (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}}<!-- si hay términos que se diferencian de este solo en una tilde o diacrítico --> == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} <!--- Añádela en el Alfabeto Fonético Internacional: {{pron-graf|fone=eˈxem.plo}}. Si no la sabes, deja la plantilla como está. Hay indicaciones en: Wikcionario:Pronunciación---> === Etimología === {{etimología}}. <!-- Añádela con el siguiente patrón: {{etimología|IDIOMA|PALABRA|SIGNIFICADO}}. Si no se ajusta a este fo…»)
- 19:48 21 may 2022 flabby (hist. | editar) [748 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf|leng=en |fono=ˈflæbi|audio=|pron=Estados Unidos |2fono=ˈflæbi|2audio=|2pron=Reino Unido| }} === Etimología === {{etimología2|leng=en|variante de flappy}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{plm|fofo}}, gordo. ;2: {{plm|flácido}}, flojo. === Véase también === {{clear}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t+|idioma|<acepción#>|palabra|géner…»)
- 19:30 21 may 2022 égida (hist. | editar) [1095 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 18:48 21 may 2022 lugha (hist. | editar) [282 bytes] Simolke2 (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|sw}} == {{pron-graf|leng=sw}} === Etimología === {{etimología|leng=sw|ar|لغة|alt=لُغَة|tr=luḡa|idioma}}. === {{sustantivo|sw}} === ;1: {{plm|idioma}}. === Véase también === {{w|leng=sw}}. == Referencias y notas == <references />»)
- 17:45 21 may 2022 entrar de rondón (hist. | editar) [693 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 17:43 21 may 2022 de rondón (hist. | editar) [671 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 11:30 21 may 2022 almotazanía (hist. | editar) [871 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.agudo-cons|almotazan|í|a}} ;1: Derecho que se pagaba al almatacen<ref>{{DRAE1914}}</ref>. {{sinónimo|almotacenía}} {{uso|desusado}} ;2: El oficio del quien revisa la precisión de pesas y medidas. {{sinónimo|almotacenadgo}} {{uso|desusado}} ;3: {{plm|mercado}} de pescado. {{uso|desusado}} === Véase también ===…»)
- 11:22 21 may 2022 almajar (hist. | editar) [678 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|sufijo|almajo|ar}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg-cons}} ;1: {{plm|terreno}} poblado de almarjos. {{sinónimo|almarjar}} === Véase también === {{clear}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t+|idioma|<acepción#>|palabra|género}} p. ej. {{t+|fr|1|chose|f}} --> <!--{{t+|de|}}--> <!--{{t+|ar|}}--> <!--{{t+|bg|}}--> <!--{{t+…»)
- 11:16 21 may 2022 almarraza (hist. | editar) [875 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|xaa|almarášša}}<ref>{{DRAE2001}}</ref>. === {{sustantivo femenino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{plm|vasija}} de vidrio «a manera de garrafa agujereada de que se usó en lo antiguo para rociar con el agua que se le echaba».<ref>{{cita libro | apellidos=Caro Bellido |nombre= Antonio|enlaceautor=Antonio Caro Bellido|título=Diccionario de términos cerámicos y de alfarería|edit…»)
- 11:12 21 may 2022 allariz (hist. | editar) [678 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{plm|lienzo}} artesanal elaborado en Allariz, España. === Véase también === {{w}} {{clear}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t+|idioma|<acepción#>|palabra|género}} p. ej. {{t+|fr|1|chose|f}} --> <!--{{t+|de|}}--> <!--{{t+|ar|}}--> <!--{{t+|bg|}}--> <!--{{t+|ca|}}--> <!--{{t+…»)
- 10:51 21 may 2022 nitpicking (hist. | editar) [525 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|en}} == {{pron-graf|leng=en |fono=ˈnɪtˌpɪkɪŋ|audio=|pron=Estados Unidos |2fono=ˈnɪtpɪkɪŋ|2audio=|2pron=Reino Unido |v=nit-picking }} === Etimología === {{etimología|leng=en|compuesto|nit|picking}}. === {{sustantivo|en}} === {{inflect.en.sust.nocontable}} {{inflect.en.sust.reg}} ;1: {{plm|quisquillosidad}}. ==={{adjetivo|en}}=== {{inflect.en.adj|+}} ;2: {{plm|quisquilloso}}, quisquillosa. === Véase también === {{w…»)
- 17:46 20 may 2022 cuatrillonésimo (hist. | editar) [894 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adjetivo|es}} === {{inflect.es.adj.reg|cuatrillonésim}} ;1: Se dice de una parte de un todo cuando este se divide en un cuatrillón de partes. ;2: Se dice del elemento de una serie que ocupa el lugar un cuatrillón. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;3: Cada una de las partes de un todo cuando este se divide en un cuatrillón…»)
- 15:41 20 may 2022 hereditario (hist. | editar) [889 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 14:59 20 may 2022 trienal (hist. | editar) [700 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 14:57 20 may 2022 trietérico (hist. | editar) [837 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 14:44 20 may 2022 próxeno (hist. | editar) [876 bytes] Genoskill (discusión | contribs.) (primera edición)
- 05:07 20 may 2022 estolidez (hist. | editar) [1409 bytes] Ivanics (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{sustantivo femenino|es}}=== {{inflect.es.sust.sing.tantum}} ;1: . {{clear}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t+|idioma|<acepción#>|palabra|género}} p. ej. {{t+|fr|1|chose|f}} --> <!--{{t+|de|}}--> <!--{{t+|ar|}}--> <!--{{t+|bg|}}--> <!--{{t+|ca|}}--> <!--{{t+|eo|}}--> <!--{{t+|fr|}}--> {{trad-centro}} <!--{{t+|en|}}--> <!--{{t+|it|}}--> <!--{{t+|ja|}}--> <!--{{t+|nl…»)
- 01:28 20 may 2022 almotacenalgo (hist. | editar) [831 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (.)
- 01:26 20 may 2022 almuzalla (hist. | editar) [932 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|xaa|almuṣálla|glosa=tapiz de plegaria}}<ref>{{DRAE2001}}</ref>. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{plm|tapete}} o alfombra pequeña que se coloca en el piso para hacer oración sobre él. {{sinónimo|almozala|almozala}} ;2: {{plm|lugar}} donde se hace oración. {{sinónimo|almozala|almozala}} ;3: {{plm|cobertor}} de cama<ref>{{DRAE1914}}<…»)
- 01:18 20 may 2022 almuzala (hist. | editar) [935 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (.)
- 01:16 20 may 2022 almozala (hist. | editar) [905 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|xaa|almuṣálla|glosa=tapiz de plegaria}}<ref>{{DRAE2001}}</ref>. === {{sustantivo masculino|es}} === {{inflect.es.sust.reg}} ;1: {{plm|tapete}} o alfombra pequeña que se coloca en el piso para hacer oración sobre el. ;2: {{plm|lugar}} donde se hace oración. ;3: {{plm|cobertor}} de cama<ref>{{DRAE1914</ref> === Véase también === {{clear}} === Traducciones === {{t…»)
- 23:57 19 may 2022 quivery (hist. | editar) [250 bytes] Cvmontuy (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|en}} == {{pron-graf|leng=en }} === Etimología === {{etimología|leng=en|sufijo|quiver|y}}. ==={{adjetivo|en}}=== {{inflect.en.adj|+}} ;1: {{plm|tembloroso}}, trémulo. === Véase también === == Referencias y notas == <references />»)
- 22:33 19 may 2022 estólidamente (hist. | editar) [1290 bytes] Ivanics (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. === {{adverbio de modo|es}} === ;1: {{adverbio de adjetivo|estólido}}.<ref>{{Alemany|página=728|fechaacceso=19 de mayo de 2022}} </ref> {{clear}} === Traducciones === {{trad-arriba}} <!-- formato: {{t+|idioma|<acepción#>|palabra}} p. ej. {{t+|fr|1|facile}} --> <!--{{t+|de|}}--> <!--{{t+|ar|}}--> <!--{{t+|bg|}}--> <!--{{t+|ca|}}--> <!--{{t+|eo|}}--> <!--{{t+|fr|}}--> {{trad-centro}} <!--{{t+…»)