EspañolEditar

 Tabasco
Pronunciación (AFI):  [taˈβas.ko]
 

EtimologíaEditar

Del maya tab-uaxac-coh, que significa "nuestro señor el de los ocho leones" o del náhuatl tlapachco, lugar donde la tierra está húmeda, o tlapachtli tierra de pastle. Otros autores afirman que proviene del náhuatl Onohualco.

Sustantivo propio masculinoEditar

1 Geografía.
Uno de los 32 estados de México localizado en el sureste de México. Comparte frontera con la República de Guatemala y tambien con los siguientes estados del país: Campeche, Chiapas y Veracruz. Su capital es la ciudad de Villahermosa. Su gentilicio es tabasqueño.

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Maya yucatecoEditar

 Tabasco
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo propioEditar

1 Geografía
Tabasco.

Náhuatl de la Huasteca centralEditar

 Tabasco
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo propioEditar

1 Geografía
Tabasco.

Referencias y notasEditar