Español editar

 Sinaloa
Pronunciación (AFI): 
 
Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio editar

1 Geografía (regiones).
Es uno de los 32 estados de México, situado al noroeste del país, en la costa del Golfo de California. Limita al norte con Sonora, al este con Chihuahua y Durango (separado de ellos por la Sierra Madre Occidental) y al sur con Nayarit. Su capital es la ciudad de Culiacán y su gentilicio es sinaloense.

Véase también editar


Traducciones editar

Maya yucateco editar

 Sinaloa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio editar

1 Geografía (regiones).
Sinaloa.

Náhuatl de la Huasteca central editar

 Sinaloa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio editar

1 Geografía (regiones).
Sinaloa.

Yaqui editar

 Sinaloa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo editar

1 Geografía (regiones).
Sinaloa.1

Referencias y notas editar

  1. Fernández Estrada, Zarina, Yaqui de Sonora, Archivo de lenguas indígenas de México, Colegio de México, Ciudad de México, 2009.