Hola, Rafael Gómez Díaz. Te damos la bienvenida al Wikcionario en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Esta es tu página de discusión, donde otros wikcionaristas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el cuarto desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos muy cordiales.

Lin linao ¿dime? 23:53 30 jul 2009 (UTC).Responder

Bienvenido

editar

Hola. Sé bienvenido a Wikcionario también. Veo que ya tienes algo de experiencia en Wikipedia, así que no te será difícil adaptarte. Recién creaste pegar la hebra (no conocía la expresión), pero cometiste dos errores que ya subsané: el primero, copiaste una definición del DRAE y eso no está permitido al hacer una definición de diccionario, porque se infrinjen los derechos de autor; además, pusiste tu firma al final y eso no debe hacerse, porque la entrada pertenece al proyecto y queda registro de tu colaboración en el historial. Ahora la locución está adaptada al formato del Wikcionario, pero faltan datos como el lugar en que se usa o el origen. Quedo a tu disposición. Saludos. Lin linao ¿dime? 23:53 30 jul 2009 (UTC)Responder

Hola. Sí, claro, se anima siempre a firmar los mensajes personales, pero no los artículos, porque ya queda registro de tu colaboración en el historial. En cuanto al uso del DRAE, el problema de usarlo en un diccionario es que no se trata de una cita, al ser la definición el "artículo" en sí. Las definiciones del DRAE están protegidas por derechos de autor y aquí se emplean todo el tiempo, como referencia y lo correcto es citarlas en esos casos, pero nunca se copian, sino que no redacta con sus propias palabras. Por otra parte, el DRAE contiene errores en algunas definiciones y no hay para qué repetirlos, compara decuso y drae:decuso. Saludos. Lin linao ¿dime? 22:31 31 jul 2009 (UTC)Responder