acotiledóneo

EspañolEditar

 acotiledóneo
Pronunciación (AFI):  [a.ko.ti.leˈðo.ne.o]

EtimologíaEditar

De acotiledón y el sufijo -́eo.

AdjetivoEditar

Singular Plural
Masculino acotiledóneo acotiledóneos
Femenino acotiledónea acotiledóneas
1 Botánica.
Se dice de la planta cuyo germen o embrión carece de cotiledón (hojas primordiales). Se empleó antiguamente como rasgo clasificatorio de las plantas criptógamas (vegetales que carecen de flor), llamadas "las acotiledóneas".1
«Las acotiledóneas forman tres grupos: Talofitas, Muscíneas y las Criptógamas Vasculares». Vélez Salas, Miguel (1982). Plantas medicinales de Venezuela, 112.

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar

  1. 1,0 1,1 «acotiledóneo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.