adivinador
adivinador | |
pronunciación (AFI) | [a.ði.βi.naˈðoɾ] |
silabación | a-di-vi-na-dor[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | oɾ |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | adivinador | adivinadores |
Femenino | adivinadora | adivinadoras |
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | adivinador | adivinadores |
Femenino | adivinadora | adivinadoras |

- 2 Ocupaciones
- Persona que se dedica a adivinar o predecir el futuro de quien le consulta.[3]
- Sinónimos: adivino, divino.
- Relacionados: acertajón, agorero, ariolo, arúspice, aruspicina, augur, brujo, cartomante, chamán, clarividente, devino, jofor, geneático, mago, nigromante, présago, pitón, pitonisa, profeta, provicero, quiromante, sahurín, sortero, sortílego, vate, vaticinador, vidente, zahorí.
- Sufijo relacionado: -mancia (-mante).
Singular | Plural |
---|---|
adivinador | adivinadores |
Información adicional
editar- Vinculados etimológicamente: divino, devino, divinar, divinador, divinatorio, adivina, adivinación, adivinador, adivinaja, adivinamiento, adivinanza, adivinar, adivinatorio, adivino.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre adivinador.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «adivinador» en Novísimo diccionario de la lengua castellana tomo 1. Pedro Labernia. Editorial: Espasa Hermanos. Barcelona, 1866.
- ↑ «adivinador» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- ↑ «adivinador» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.