agorero
agorero | |
pronunciación (AFI) | [a.ɣoˈɾe.ɾo] |
silabación | a-go-re-ro[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾo |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | agorero | agoreros |
Femenino | agorera | agoreras |
- 1
- Que agora o augura, adivinando la suerte y sacando conclusiones con base en la premonición, la intuición, los presagios o los agüeros.
- Uso: se emplea también como sustantivo.[2]
- Sinónimos: adivino, agorador, sortero.
- Relacionados: acertajón, adivinador, arúspice, augur, brujo, clarividente, devino, divinador, echacuervos, encantador, hechicero, nigromante, pitón, pitonisa, profeta, pronosticador, sibilino, vaticinador, vidente, zahorí.
- Sufijo relacionado: -mancia (-mante).
- 2
- Que pronostica o presagia eventos negativos o desafortunados del porvenir.[2]
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Relacionados: alarmista, derrotista, infausto, pesimista.
- 3
- Que cree en oráculos, supersticiones, presagios o agüeros.
- Uso: se emplea también como sustantivo.[2]
- Sinónimo: supersticioso.
- Relacionados: crédulo, fetichista.
- 4
- Dicho de un animal o una cosa: que se cree que indica una desdicha próxima.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|