divinador
divinador | |
pronunciación (AFI) | [di.βi.naˈðoɾ] |
silabación | di-vi-na-dor |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | oɾ |
Etimología
editarDel latín divinātor, divinātōris
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | divinador | divinadores |
Femenino | divinadora | divinadoras |
- 1
- Variante anticuada de adivinador o adivino (persona que se dedica a adivinar o predecir el futuro de quien le consulta).[1]
- Uso: anticuado.
- Relacionados: acertajón, agorero, ariolo, arúspice, aruspicina, augur, brujo, cartomante, chamán, clarividente, devino, jofor, geneático, mago, nigromante, présago, pitón, pitonisa, profeta, provicero, quiromante, sahurín, sortero, sortílego, vate, vaticinador, vidente, zahorí.
- Sufijo relacionado: -mancia (-mante).
Información adicional
editar- Vinculados etimológicamente: divino, devino, divinar, divinador, divinatorio, adivina, adivinación, adivinador, adivinaja, adivinamiento, adivinanza, adivinar, adivinatorio, adivino.
Véase también
editarTraducciones
editar- [1] Véanse las traducciones en «adivino».