atenuación
EspañolEditar
atenuación | |
Seseante (AFI): | [a.te.nwaˈsjon] |
No seseante (AFI): | [a.te.nwaˈθjon] |
EtimologíaEditar
Del latín attenuātiō, attenuātiōnis.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
atenuación | atenuaciones |
- 1
- Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.
- 2 Retórica.
- Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.
- Sinónimo: lítotes
- Hiperónimos: perífrasis (o circunloquio), tropo (o metasemema), figura retórica
- Relacionados: alegoría, alusión, antanaclasis, asteísmo, comparación, concesión, dubitación, epíteto, equívoco, eufemismo, expolición, hipérbole, histerología, interrogación, ironía, metáfora, metalepsis, metonimia, negación, oxímoron, paradiástole, paradoja, perífrasis, permisión, preterición, sinécdoque, sarcasmo
- Ejemplos:
- La expresión "esa persona no es nada tonta" es una atenuación muy común en español
- "la atenuación o mitigación es una de las funciones pragmáticas a partir de la cual ciertas formas se habilitan como recursos de expresión verbal de la cortesía". Bravo, Diana y Antonio Briz Gómez (2004). Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español. Ariel Lingüística. ISBN 8434482584.
- 3
- Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado.
- Sinónimo: eufemismo
- Relacionado: dulcificar
Información adicionalEditar
- Derivación: tenue, tenuemente, tenuidad, tenuísimo, atenuar, atenuación, atenuado, atenuador, atenuante, extenuar, extenuación, extenuado, extenuante, extenuativo.
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre Atenuación (retórica)
- Lítotes, en el Manual de retórica y recursos estilísticos en línea
TraduccionesEditar
[1] Acción y resultado de atenuar o suavizar
[2] Figura retórica que niega o no expresa todo, para dar énfasis
|
[3] Expresión que evita decir directamente algo
|