avión
EspañolEditar
Etimología 1Editar
avión | |
Pronunciación (AFI): | [aˈβjon] |
Del castellano antiguo gavión1, y este de origen incierto, quizás del latín gavia ("gaviota"). Compárese el catalán avió o el portugués aivão, gaivão
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
avión | aviones |
- 1 Zoología.
- (Delichon spp., Riparia spp., Hirundo spp.) Ave insectívora de la familia Hirundinidae de cuerpo fusiforme y alas largas, cola ahorquillada y pico corto.
- 2 Zoología.
- (Delichon urbica) Ave canora migratoria de unos 15 cm de largo y aspecto semejante al de una golondrina. Presenta las partes inferiores blancas, mientras que las superiores son negras con matices azulados. La cola es escotada y corta y las patas están recubiertas de plumas.
- Sinónimo: avión común.
LocucionesEditar
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|
Etimología 2Editar
avión | |
Pronunciación (AFI): | [aˈβjon] |
Del francés avion, acuñado en 1863 por el marino y pionero aviador francés Guillaume Joseph Gabriel de La Landelle a partir del verbo *avier, sobre la raíz del latín avis ("ave") y el sufijo -on, "-ción"2
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
avión | aviones |
- 1 Aeronáutica y Transporte.
- Vehículo aéreo más pesado que el aire impulsado por uno o más motores.
- Sinónimo: aeroplano.
- Hipónimos: avioneta, hidroavión, dromo, caza, bombardero, cazabombardero, ultraligero, biplano, monoplano, transbordador espacial.
- Hiperónimo: aeronave.
- Relacionados: globo, zepelín, globo aerostático, aerostato, globo dirigible, dirigible, helicóptero, planeador, ala delta, parapente, aeromodelismo, aeronáutica.
LocucionesEditar
- avión a chorro: Avión a reacción
- avión a hélice: Aeronave que se desplaza con el movimiento de una o más hélices
- avión a reacción: Aeronave que se desplaza mediante un chorro de aire, sin usar hélices.
- avión anfibio: Avión capaz de operar tanto en tierra como en agua.
- avión comercial: Aeronave destinada al transporte de pasajeros o mercancías.
- avión continental: Avión de distancias medias.
- avión de aterrizaje vertical: Avión usado por la marina para despegar desde un barco o portaaviones.
- avión de bombardeo: Avión de guerra que arroja bombas, bombardero.
- avión de caza: caza; aeronave de guerra, pequeña y veloz, destinada al combate aéreo.
- avión de geometría variable: Aeronave que varía la geometría de las alas en el despegue para obtener una mayor sustentación y en el vuelo para alcanzar una mayor velocidad.
- avión de línea: Avión de pasajeros.
- avión de pasajeros: Aeronave civil que transporta pasajeros.
- avión de reacción: Avión a reacción.
- avión estafeta: Aeronave que lleva el correo.
- avión furtivo: Avión de guerra que tiene una forma y materiales que lo hacen difícil de observar en el radar.
- avión invisible: Avión furtivo.
- avión sin piloto: El que no lleva piloto humano y es manejado mediante control remoto.
- avión subsónico: El que no supera la velocidad del sonido.
- avión supersónico: El que viaja a una velocidad mayor que la del sonido.
- avión teledirigido:
- avión transcontinental: Avión de largas distancias.
- irse el avión: Olvidar lo que se iba a decir
- Ámbito: México
Información adicionalEditar
- Derivados: aviación, aviador, aviático, avioneta, aviónica, hidroavión, portaaviones.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|
GallegoEditar
avión | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
avión | avións |
- 1 Transporte.
- Avión.
Véase tambiénEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5, q.v.
- ↑ VV. AA. (1932–1935). "avion". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición