icono de desambiguación Entradas similares:  Cuesta


Etimología 1

cuesta 1
  • Pronunciación:  [ ˈkwes.ta ] (AFI)

Del latín costa ("costilla"), costado. 1

Sustantivo femeninoEditar

Singular Plural
cuesta cuestas
1
Terreno en pendiente.1
  • Ejemplo:
«Y bajaron la empinada cuesta hasta internarse en la neblina, allí en donde ya no había pájaros, en donde el fragor del agua rugía como un trueno» Bombal, María Luisa (1987). «La Historia de María Griselda», La Última Niebla. Revista VEA, 80.
2 Anatomía.
Cada uno de los huesos largos y encorvados que nacen del espinazo y vienen hacia el pecho.1

LocucionesEditar

RefranesEditar

Véase tambiénEditar


TraduccionesEditar


Etimología 2

cuesta 2

De costar

Forma verbalEditar

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de costar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de costar.


Etimología 3

cuesta 3

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femeninoEditar

Singular Plural
cuesta cuestas
1
Petición o demanda de limosnas para un objeto piadoso.1

Véase tambiénEditar


TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 VV. AA. (1914). «cuesta», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, y 290/mode/2up pág. p.306 y 290.