deriva
deriva | |
pronunciación (AFI) | [d̪eˈɾi.β̞a] |
silabación | de-ri-va |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ba |
Etimología 1
editarDe derivar.
Sustantivo femenino
editarderiva ¦ plural: derivas
- 1 Náutica
- Desvío de una embarcación con respecto al rumbo trazado debido a la corriente.
- Relacionado: abatimiento
- 2
- Curso realizado sin rumbo fijo, o en uno que al locutor le parece negativo.
Locuciones
editarLocuciones [▲▼]
- deriva continental: movimiento de las placas tectónicas sobre el magma que provoca el desplazamiento de las masas continentales.
- deriva genética: fuerza evolutiva que actúa junto con la selección natural cambiando las características de las especies en el tiempo.
- a la deriva: sin rumbo o propósito fijo; en náutica, a expensas del viento y las corrientes marinas.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre deriva.
- irse a pique
Traducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de derivar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de derivar.