EspañolEditar

 derivar
Pronunciación (AFI):  [de.ɾiˈβaɾ]

EtimologíaEditar

Del latín derivare

Verbo intransitivoEditar

1
Proceder una cosa de otra en cuanto a su causa o modelo.
2 Náutica.
Desviarse del rumbo trazado por el efecto de la corriente de agua.
3 Lingüística.
Proceder una palabra de otra o de una raíz.
  • Uso: Se emplea también como transitivo y como pronominal.
  • Ejemplo: El adjetivo "insistente" deriva del verbo "insistir".

Verbo transitivoEditar

4
Dirigir o encaminar algo de un lugar a otro.
  • Ejemplo: Han derivado el río para hacer una laguna artificial.
5 Medicina.
Remitir un paciente un médico a otro para su diagnóstico o tratamiento.
6 Matemáticas.
Obtener la derivada de una función matemática.

ConjugaciónEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar