modelo
modelo | |
pronunciación (AFI) | [moˈð̞e.lo] |
silabación | mo-de-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.lo |
Etimología 1
editarDel italiano modello, y este del italiano antiguo modello, del latín vulgar *modellum (*modellus), del latín modulus y del sufijo -ellus.


Sustantivo masculino
editarSustantivo femenino y masculino
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | modelo | modelo |
Femenino | modelo | modelo |
- 4
- Que, por sus cualidades, es digno de ser imitado.
- Uso: se emplea también como sustantivo
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de modelar.
modelo | |
central (AFI) | [muˈðe.lu] |
valenciano (AFI) | [moˈðe.lo] |
baleárico (AFI) | [moˈðe.lo] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.lu |
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular del presente de indicativo de modelar.
Gallego
editarmodelo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular del presente de indicativo de modelar.
Papiamento
editarmodelo | |
brasilero (AFI) | [moˈdɛ.lu] |
gaúcho (AFI) | [moˈdɛ.lo] |
europeo (AFI) | [muˈðɛ.lu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | modello[1] |
rima | ɛ.lu |
Etimología 1
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular del presente de indicativo de modelar.
Referencias y notas
editar- ↑ obsoleta