diccionario
diccionario | |
seseante (AFI) | [d̪ik.sjoˈna.ɾjo] ⓘ |
no seseante (AFI) | [d̪ik.θjoˈna.ɾjo] ⓘ |
silabación | dic-cio-na-rio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ɾjo |
Etimología
editarDel latín dictionarium, a su vez de dicere, "decir", y el sufijo de lugar -arium.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
diccionario | diccionarios |

- 1
- Obra escrita, en forma de libro o en soporte electrónico, que recoge ordenadamente los vocablos de uno o más idiomas o disciplinas, proporcionando su definición u otra información.
- Sinónimos: glosario, léxico, lexicón.
- Hipónimos: calepino, panléxico.
- Relacionados: lemario, lexicografía, lexicográfico, lexicógrafo, tesauro, vocabulario.

- 2
- Obra que cataloga los elementos de algún tipo o de un campo del conocimiento y los ordena de forma alfabética; tal como pueden ser los diccionarios bibliográficos, biográficos o geográficos.[2]
Información adicional
editar- Análisis: Sustantivo común, contable, concreto, individual, masculino, singular.
- Derivación: diccionarista.
Véase también
editar- acepción
- breviario
- catálogo
- corpus
- dicción
- enciclopedia
- gramática
- ortografía
- poemario
- refranero
- repertorio
- silabario
- sílabo
- terminología
- Wikcionario
- wikcionarista
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre diccionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre diccionario.
Wikilibros alberga un libro o manual sobre Categoría:Diccionarios.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Diccionarios.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- ↑ «diccionario» en Diccionario de la Lengua Castellana (RAE). Página 383. Editorial: Imprenta de D. Gregorio Hernando. 12.ª ed, Madrid, 1884.