flamenco
Español editar
flamenco | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Del holandés flaming
Sustantivo masculino editar
Singular | Plural |
---|---|
flamenco | flamencos |
- 1 Lingüística (glotónimos).
- Lengua hablada en Flandes, región del norte de Francia, Bélgica y Holanda.
- 2 Música.
- Género musical gitano, que nació y se desarrolló en Andalucía.
- Cognados: flamencología, flamencólogo, flamenquismo, flamenquería
- 3 Zoología.
- Ave zancuda de la familia de los Fenicoptéridos (Phoenicopteridae).
- Relacionados: parina, parina grande, parina chica.
- 4 Herramientas.
- Tipo de navaja.
Adjetivo editar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | flamenco | flamencos |
Femenino | flamenca | flamencas |
- 6 Gentilicio.
- Persona originaria o habitante de Flandes.
- Nota de uso: También se utiliza como sustantivo
- 7
- Se dice de algo que proviene o tiene relación con Flandes
- 8 Música.
- Relativo al género musical de Andalucía, propio de los gitanos, llamado flamenco, y a su correspondiente tipo de baile.
- 9
- Agitanado, achulado.
- 10
- Flaco.
- Ámbito: América Central y Puerto Rico.
Locuciones editar
- flamenco chileno: Phoenicopterus chilensis Molina. De un metro de largo. Es de color blanco rosado, con zonas que llegan al rojo pálido, patas largas de color azul pálido con dedos y membranas rojas. Captura su alimento filtrando las aguas salobres poco profundas de lagunas de la alta cordillera por las que camina. Es un ave que está en peligro por la contaminación humana y por el deseo de algunos economistas de utilizar las aguas de su hábitat para consumo humano. Su hábitat no se limita al lago Chungará en el norte chileno, sino que se extiende hasta la Tierra del Fuego.
Véase también editar
- parina grande
- parina chica
- Wikipedia tiene un artículo sobre flamenco.
Traducciones editar
Traducciones
|