Incierta. Coromines[1] sugiere un origen en el antiguo provenzal *guinla (occitano guinle), del fráncico *wihsina, *wihsila, quizás del protogermánico *wīksĭna. Compárese el catalán guinda, el francés gui, el portugués ginja y, más remotamente, el protoeslavo *višьnja y sus descendientes: polaco wiśnia, ruso вишня(víšnja), serbio ви̏шња(vȉšnja).
↑ Joan Corominas & José A. Pascual. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Editorial: Gredos. Madrid. ISBN: 9788424913625. , q.v.; véase también «gui» en Dictionnaire de l'Académie Française. Editorial: Hachette. 8.ª ed, París.