icono de desambiguación Entradas similares:  maderó
madero
pronunciación (AFI) [maˈð̞e.ɾo]
silabación ma-de-ro
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ɾo

Etimología 1

editar

De madera.[1]

[1-2] Techo sostenido con maderos o vigas

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
madero maderos
1
Trozo largo de madera en forma de rectángulo o cilindro.[1]
2 Carpintería, construcción
Pieza de madera labrada a cuatro caras (escuadrada) para fines de construcción.[1]
  • Ejemplo: 

    Oh, no eres tú mi cantar
    No puedo cantar, ni quiero
    A este Jesús del madero
    Sino al que anduvo en la mar
    Joan Manuel Serrat. La Saeta.

3 Náutica, vehículos
Barco, buque, embarcación, nave (vehículo para navegar).[1]
4
Persona con pocos sentimientos, poca compasión, poca habilidad, poca astucia o poco entendimiento.
5
Individuo que pertenece al cuerpo de Policía.

Locuciones

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Forma flexiva

editar

Forma verbal

editar
1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de maderar (enmaderar).

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 3 4 5 6 «madero» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.