incognoscible
incognoscible | |
pronunciación (AFI) | [iŋ.ko(ɰ).nosˈθi.βle] [iŋ.ko(ɰ).noˈsi.βle] |
silabación | in-cog-nos-ci-ble |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.ble |
Etimología
editarDel latín incognoscibilis, y este de in- y cognoscere ('conocer'), a su vez de cum y gnoscere ('saber'), en última instancia del protoindoeuropeo *gnosko-, forma incoativa de *gno-.
Adjetivo
editarincognoscible (sin género) ¦ plural: incognoscibles
- 1
- Que no se puede averiguar ni saber.
- Uso: culto.
- Antónimos: cognoscible, conocible.
Información adicional
editar- Derivación: conocer, cognición, cognitivo, cognocer, cognoscente, cognoscible, cognoscitivo, conocedor, conocencia, conocible, conocidamente, conocido, conocimiento, conoscencia, desconocedor, desconocer, desconocidamente, desconocido, desconocimiento, incognoscible, irreconocible, reconocedor, reconocer, reconocible, reconocidamente, reconocido, reconocimiento.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Búlgaro: [1] непознаваем (bg)
- Catalán: [1] inconeixible (ca)
- Francés: [1] inconnaissable (fr)
- Inglés: [1] unknowable (en)
- Italiano: [1] inconoscibile (it)
- Portugués: [1] incognoscível (pt)
- Rumano: [1] incognoscibil (ro)
- Ruso: [1] непознаваемый (ru)
- Sueco: [1] ovetbar (sv)
- Ucraniano: [1] незбагненний (uk)
Referencias y notas
editar- ↑ «incognoscible» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.