individuo
individuo | |
pronunciación (AFI) | [in̪.d̪iˈβ̞i.ð̞wo] |
silabación | in-di-vi-duo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.dwo |
Etimología 1
editarDel latín individŭus ('indivisible').
Sustantivo masculino
editarindividuo ¦ plural: individuos
- 1
- Persona, considerada separadamente de los demás.
- 2
- Cualquier ser, considerado separadamente de los demás de su misma especie.
- 3
- Persona no identificada.
- 4
- Persona afiliada a una corporación, asociación u otro organismo.
- 5
- Persona o sujeto racional.
- Uso: coloquial
- Ejemplo: Cuidar de su individuo.
Adjetivo
editarindividuo ¦ plural: individuos ¦ femenino: individua ¦ femenino plural: individuas
- 6
- Que no se puede dividir.
- Sinónimos: indivisible, indiviso, entero
- Uso: poco usado
- 7
- Relativo o propio del individuo.
- Sinónimo: individual
- Uso: poco usado
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Finés: [1] yksilö (fi)
- Finés: [7] yksilöllinenl (fi)
- Inglés: [1-3, 7] individual (en)
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.