intimidad
intimidad | |
pronunciación (AFI) | [in̪.t̪i.miˈð̞að̞] |
silabación | in-ti-mi-dad |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | ad |
Etimología 1
editarDel latín intimitas, y esta del latín intimus, "interior", superlativo del latín intus, y este del latín in, "en".
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
intimidad | intimidades |
- 1
- Cualidad o condición de íntimo.
- 2
- Conjunto de ámbitos, cosas y actitudes íntimas, que se preservan del escrutinio público.
- Sinónimo: privacidad.
- Ejemplo:
Los salones, normalmente desiertos durante los días de pleno, eran hoy un caos de papeles, ordenadores portátiles, impresoras, bolsos y carteras: 'Menos mal que sólo es para un día', comentaba una diputada, que echaba de menos la capacidad de refugiarse en la intimidad de su despacho personal después de cada votación.«ABC - Últimas noticias de España y el mundo hoy».
- 3
- Amistad y confidencia muy estrechas.
- "Gracias a su intimidad con el Papa, fue capaz de conseguir que su hermano Alejandro llegara a cardenal con el sobrenombre 'Cardenal de las faldas' que le procuró Pasquino." Agüero Wagner, Luis. La pornocracia arzobispal. Siglo XXI, 13 de septiembre de 2010
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre intimidad.
- intimidades
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|