laya
EspañolEditar
laya | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
laya | layas |
Etimología 2Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
laya | layas |
TraduccionesEditar
Traducciones
Forma flexivaEditar
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de layar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de layar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
Zapoteco istmeñoEditar
laya | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1 Anatomía.
- Diente, muela.
Referencias y notasEditar
- ↑ VV. AA. (1925). «laya», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
- ↑ Pedro Labernia. Diccionario de la Lengua Castellana con las Correspondencias Catalana y Latina: Tomo II, pág. 145