EspañolEditar

 mantis
Pronunciación (AFI):  [ˈman̪.tis]
 
[1]

EtimologíaEditar

Del latín científico mantis, y este del griego bizantino μάντις (mántis), con el mismo significado, y antiguamente "adivino, profeta", de μαίνεςφαι (maínesfai), "estar fuera de sí", del protoindoeuropeo *mn̥yo-, forma extendida de *men-, "pensar"

Sustantivo femeninoEditar

Singular y plural
mantis
1 Zoología.
(orden Mantodea) Cualquiera de unas 2.200 especies de insectos neópteros, de distribución cosmopolita, caracterizados por un cuerpo elongado, especialmente el protórax, y dos patas delanteras modificadas, dotadas de garfios con los que sujetan a su presa. Son predadores voraces, empleando su coloración críptica para acechar; la posición del cuerpo y las patas delanteras al acecho recuerda a la adoptada para rezar en algunas religiones, lo que motiva su nombre vernáculo.

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

InglésEditar

 mantis
Pronunciación (AFI):  [ˈmæn.təs]

EtimologíaEditar

Del latín científico mantis, y este del griego bizantino μάντις (mántis), con el mismo significado, y antiguamente "adivino, profeta", de μαίνομαι (maínomai), "delirar", del protoindoeuropeo *mn̥yo-, forma extendida de *men-, "pensar"

SustantivoEditar

Singular Plural
mantis mantises
1 Zoología.
(orden Mantodea) Mantis.

LatínEditar

 mantis
Pronunciación (AFI):  [ˈman.tis]

EtimologíaEditar

Del griego medieval μάντις (mántis), antiguamente "adivino, profeta", de μαίνομαι (maínomai, "delirar"), del protoindoeuropeo *mn̥yo-, forma extendida de *men- ("pensar") ("pensar")

Sustantivo femeninoEditar

1 Zoología.
(orden Mantodea) Mantis.
  • Uso: neolatín

Referencias y notasEditar