- naranja agria: (Citrus x aurantium) Especie de cítrico estrechamente relacionado con la naranja dulce, utilizado en mermeladas y otras preparaciones
- naranja cajel: Variedad de naranja agridulce, producida por injerto.
- naranja china: Variedad de naranja pequeña de piel muy lisa, amarilla y dulce; y pulpa ácida.
- naranja clementina: (Citrus reticulata) Variedad, sin pepas y de piel más delgada, de la naranja mandarina.
- naranja de sangre: sanguina, naranja con la pulpa de color rojo.
- naranja dulce: Variedad de naranja dulce y rojiza.
- naranja espinosa: (Poncirus trifoliata) Especie de rutácea emparentada con los cítricos, más resistente al frío, y demasiado amarga para ser consumida como fruta
- naranja mandarina: (Citrus reticulata) Especie estrechamente emparentada con la naranja, que da una fruta pequeña, dulce, de piel delgada.
- naranja tangerina: (Citrus reticulata) Especie estrechamente emparentada con la naranja, que da una fruta pequeña, dulce, de piel delgada.
- naranja zajarí: Variedad de naranja agridulce, producida por injerto.
- no pasar naranja
- piel de naranja: Piel con un aspecto rugoso, como la cáscara de la naranja, debido a problemas de sobrepeso y celulitis.
- media naranja: cónyuge u otra persona con quien se mantiene una relación de perfecta armonía; en Arquitectura, bóveda semiesférica sobre todo un edificio o una buena parte de él
- ¡naranjas!, ¡naranjas chinas!, ¡naranjas de la China!: interjección empleada para negarse en redondo
|