pío
pío | |
pronunciación (AFI) | [ˈpi.o] |
silabación | pí-o[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.o |
Etimología 1
editarDel latín pius ('piadoso').
Adjetivo
editarpío ¦ plural: píos ¦ femenino: pía ¦ femenino plural: pías
- 1
- Devoto, inclinado a la piedad, dado al culto de la religión y a las cosas pertenecientes al servicio de Dios y de los santos.
- Uso: algunas veces se usa por oposición, piadoso para indicar que el comportamiento es sólo aparente
- 2
- Persona crédula en extremo que da por válidas expresiones sin exigir argumentación razonable.
Locuciones
editar- monte pío
- obra pía: Lugar creado para orar a Dios.
- pósito pío: pósito benéfico.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [1] fromm (de); [2] einfältig (de)
- Catalán: [1] piadós (ca)
- Esperanto: [1] pia (eo)
- Francés: [1] pieux (fr); [2] naïef (fr); credule (fr)
- Griego: [1] ευσεβής (el)
- Hebreo: [1] דתי (he)
- Hebreo: דוס (he)
- Hebreo: [2] תם (he)
- Hebreo: תמים (he)
- Hebreo antiguo: [2] תם (hbo); תמים (hbo)
- Inglés: [1] pious (en); [2] gullible (en)
- Italiano: [1] pio (it)
- Latín: [1] pius (la)
- Neerlandés: [1] devoot (nl); [2] naïef (nl); naïeve (nl)
- Papiamento: [1] deboto (pap)
- Portugués: [1] piedoso (pt); [1] pio (pt)
- Ruso: [1] благочестивый (ru)
- Ídish: [1] דוס (yi)
Etimología 2
editarEtimología 3
editarOnomatopéyica.
Onomatopeya
editarLocuciones
editar- no decir ni pío: No decir nada.
Véase también
editarTraducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de piar.
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.