blanco

EspañolEditar
blanco | |||
América Latina (AFI): | [ˈblaŋ.ko] | ||
España (AFI): | [ˈblaŋ.ko] |
EtimologíaEditar
Del germánico *blank y este de *blangkaz, del protoindoeuropeo bhleg- ("brillar")
AdjetivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | blanco | blancos |
Femenino | blanca | blancas |
- 1 Colores.
- De tono luminoso, brillante e incoloro, dado por reflejar por completo la luz
- Sinónimos: albo (literario), albugíneo (literario), cándido (anticuado o literario).
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- Relacionados: blanquecino, blancazo, blancuzco, blancor, blancote, blancura, blanconazo, blanquear, blanqueado, blanquizco, blanquecer, blanquición, blanquillo, blanqueador, blanquimento, blanquimiento, blanquinoso.
- 2
- Más generalmente, de color más claro que otras cosas de su especie
- 3
- Dicho de una persona, que pertenece a alguna de muchas etnias originarias de Europa, el Medio Oriente y Asia Central, que comparten una escasa pigmentación de la epidermis.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: caucásico, caucasoide.
- 5
- En varios contextos regionales e históricos, partidario del bando monárquico o imperial.
- 6
- De poca agudeza o experiencia, tal que resulta crédula y fácil de engañar.
- Ámbito: España.
- Uso: anticuado y jergal.
- Sinónimos: véase Tesauro de tonto..
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
blanco | blancos |
- 8
- Por extensión, destinatario de un proceso o actividad.
- 10 Ictiología.
- Pez tropical de agua dulce de unos 50 cm de largo. Es comestible.
LocucionesEditar
Locuciones con «blanco»
|
|
Información adicionalEditar
- Derivación: blanco, blancura, blanquear, blanqueado, emblanquecer, emblanquecido, blanquecino.
- Pares mínimos: flanco, blando
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|