perjuicio
EspañolEditar
perjuicio | |
Seseante (AFI): | [peɾˈχwi.sjo] |
No seseante (AFI): | [peɾˈχwi.θjo] |
Parónimo: | prejuicio |
EtimologíaEditar
Del latín praeiudicium ("decisión prematura").1 Cfr. prejuicio.
SustantivoEditar
Singular | Plural |
---|---|
perjuicio | perjuicios |
- 1
- Efecto de perjudicar (causar daño, detrimento o percance); efecto negativo.2 3
- 2 Derecho.
- Menoscabo en la propiedad o patrimonio por el cual quien lo ha causado debe hacerse responsable o pagar indemnización.
- 3 Derecho.
- Pago o compensación para indemnizar por un perjuicio2.
LocucionesEditar
- sin perjuicio (adverbial de modo): sin que afecte negativamente
- daños y perjuicios: compensación o indemnización exigida a quien ha causado un daño.
Información adicionalEditar
- Derivados y cognados: perjudicar, perjudicarse, perjudicado, perjudicador, perjudicial, perjudicialmente, perjuicio, perjuicioso, prejuzgar.
TraduccionesEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ «prejuicio», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «perjuicio», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1925). «perjuicio», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.