prejuicio

EspañolEditar
prejuicio | |
Pronunciación (AFI): | [pɾeˈxwi.sjo] |
(AFI): | [pɾeˈxwi.θjo] |
Parónimo: | perjuicio |
Etimología 1Editar
Del latín praeiudicium ("juicio previo, decisión prematura").1 Cfr. perjuicio.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
prejuicio | prejuicios |
- 1
- Acción o efecto de prejuzgar (hacer juicios infundados con base en ideas preconcebidas).
- Variante: prejudicio.2
- 2
- Concepto parcial, generalmente adverso y pertinaz, formado sin conocimiento suficiente o con base en ideas preconcebidas.
- Relacionados: estereotipo, predisposición, prevención, recelo, suspicacia, tabú.
- Hiperónimo: juicio.
- Derivados: prejuiciado1, prejuiciar, prejuiciarse, prejuicioso.
Información adicionalEditar
- Derivados y cognados: juzgar, prejuzgar, prejudicial, prejudicio, prejuiciado, prejuicio, prejuiciar, prejuicioso, perjudicar.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Etimología 2Editar
De prejuiciar.
Forma verbalEditar
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de prejuiciar o de prejuiciarse.
Referencias y notasEditar
- ↑ «prejuicio», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «prejudicio», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.