siríaco
siríaco | |
pronunciación (AFI) | [siˈɾi.a.ko] |
silabación | si-rí-a-co[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | siriaco[2] |
rima | i.a.ko |
Etimología 1
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | siríaco | siríacos |
Femenino | siríaca | siríacas |
- 1 Historia
- Originario, relativo a, o propio de la región de Siria de la Antigüedad.
- 2
- Originario, relativo a, o propio de el actual país de Siria.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | siríaco | siríacos |
Femenino | siríaca | siríacas |
- 3 Historia
- Persona originaria de la región de Siria de la Antigüedad.
- 4
- Persona originaria de el actual país de Siria.
- 5 Glotónimos
- Lengua de la familia aramea hablada en la antigua Siria y por comunidades cristianas ortodoxas del este.
Véase también
editarTraducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ Las palabras terminadas con el sufijo -iaco admiten dos variantes: una esdrújula con hiato (-íaco, 'i.a.ko) y otra llana con diptongo (-iaco, 'ia.ko). La primera es la preferida en América, mientras que la segunda es más usual en España.