Siria

EspañolEditar
Siria | |||
División a final de línea: | Si - ria | ||
Pronunciación (AFI): | [ˈsi.ɾja] | ||
Longitud silábica: | bisílaba | ||
Número de letras: | 5 | ||
Acento léxico: | grave | ||
Homófono: | siria |
EtimologíaEditar
Del latín Syria, del griego antiguo Σύρια (Sýria), variante de Ἀσσυρία (Assyría), "Asiria", probablemente del acadio 𒀸𒋩 (Aššur).1
Sustantivo propioEditar
Singularia tantum |
---|
Siria |
- 1 Geografía.
- País de Asia, ubicado en la región de Oriente Medio, sobre la costa oriental del mar Mediterráneo. Limita con Turquía por el norte, Irak por el este, Israel y Jordania al sur, y el Líbano por el oeste.
Información adicionalEditar
- Rima: [i.ɾja].
Véase tambiénEditar
- Alepo
- Afamia o Aphamea
- Bosra
- Ebla
- Emar
- Hama
- Hasaka
- Homs
- Lattaquié
- Palmira
- Quneitra
- Raqqa
- Tell Mardikh
- Tadmor
- Ugarit
- Categoría:Siria
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Siria
- Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Siria.
- Wikipedia tiene un artículo sobre Siria
- Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Siria.
TraduccionesEditar
Traducciones
|
BretónEditar
Siria | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía.
- Siria.
Véase tambiénEditar
Náhuatl clásicoEditar
Siria | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía.
- Siria.
Náhuatl de la Huasteca centralEditar
Siria | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Geografía.
- Siria.
Referencias y notasEditar
- ↑ Rollinger Robert (2006) "The terms 'Assyria' and 'Syria' again". En: Journal of Near Eastern Studies, 65(4):283–7
- ↑ «Syrian Arab Republic (the) - SY» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 25 de mayo de 2021.