Irak
EspañolEditar
Irak | |||
Pronunciación (AFI): | [iˈɾak] |
- Grafía alternativa: Iraq (considerada más culta por la tradición de usar q al transcribir palabras del árabe al español).1
EtimologíaEditar
El nombre árabe العراق 'al-ʿIrāq' ha estado en uso desde antes del siglo VI. Hay varios orígenes sugeridos para el nombre. Uno data de la ciudad sumeria de Uruk ( Erech bíblico hebreo ) y, por lo tanto, es en última instancia de origen sumerio , ya que Uruk era el nombre acadio de la ciudad sumeria de 'Urug' , que contenía la palabra sumeria para "ciudad", UR .
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía.
- País de Asia. Limita con Siria, Turquía, Irán, el golfo Pérsico, Kuwait, Arabia Saudí y Jordania.
Información adicionalEditar
- Parónimos: Pares mínimos:
Véase tambiénEditar
- Categoría:Irak
- Arbelas o Arbil o Irbil
- Basora (Basrah)
- Hila (mejor que Hilla)
- Karbala o Qerbala o Qerbalá o Kerbala
- Kirkuk
- Mosul
- Salah ad Din o Saladino
- Samarra o Surramanra
- Sulaymaniya o As Sulaymaniya
- Um Qasr
- Wikipedia tiene un artículo sobre Irak
- Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Irak.
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|
FrisónEditar
Irak | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propioEditar
- 1
- Irak.
Véase tambiénEditar
Náhuatl de la Huasteca centralEditar
Irak | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1 Geografía.
- Irak
Referencias y notasEditar
- ↑ «Iraq» , Diccionario Panhispánico de Dudas, Página de la Real Academia Española. Consultado el 26 abr 2013.