trufa
trufa | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ɾu.fa] |
silabación | tru-fa |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.fa |
Etimología 1
editarDel occitano antiguo trufa, alterado por metátesis del latín vulgar tūfera, alteración de tūfer, variante del clásico tūber «protuberancia; tubérculo; trufa».[1] Compárese el catalán tòfona y el sardo tùvara, tùvera.

Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
trufa | trufas |
- 1 Hongos, alimentos
- (Tuber) un género de hongos ascomicete de la familia de las tuberáceas. Presenta una relación simbiótica micorrícica con árboles, como los castaños, nogales y especialmente los del género Quercus como las encinas o los robles. Muy apreciado como alimento.
- 2
- Dulce elaborado con pasta de trufa rebozado en cacao.
- 3 Platos
- Receta de chocolate que consiste en chocolate fundido, mantequilla, yema de huevo, azúcar y nata, con chocolate en polvo espolvoreado en cada una de las bolas del resultado final. Debe su nombre a su parecido físico con la trufa1.
- 4
- Embuste.
- Sinónimos: véase Tesauro de embuste.
- 5
- Nariz de perro.
Información adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Trüffel (de) (masculino)
- Árabe: [1-2] كَمْأَة (ar) “kamʾa” (femenino)
- Catalán: [1-2] tòfona (ca) (femenino)
- Vasco: [1-2] boilur (eu)
- Francés: [1-2] truffe (fr) (femenino)
- Griego: [1-2] ύτανο (el) “ítano” (neutro); τρούφα (el) “trúfa” (femenino)
- Inglés: [1-2] truffle (en)
- Italiano: [1-2] tartufo (it) (masculino)
- Portugués: [1-2] trufa (pt) (femenino); túbera (pt) (femenino)
Referencias y notas
editar- ↑ Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Página 588. Editorial: Gredos. 3.ª ed, Madrid, 1987.