uma
AimaraEditar
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronunciación y escrituraEditar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Gastronomía (bebidas).
- Agua.
Véase tambiénEditar
Japonés (romaji)Editar
uma | |
Pronunciación (AFI): | [ɯ̟ᵝma̠] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Caballo.
PortuguésEditar
EtimologíaEditar
Del galaicoportugués ũa ("una"), y este del latín ūnam ("una").
Pronunciación y escituraEditar
- Pronunciación: [ ˈu.mɐ ] (Brasil y Portugal) (AFI)
- Grafías alternativas: hũa (obsoleta), huma (obsoleta), ũa (obsoleta).
Artículo indefinidoEditar
- 1
- Una.
Forma adjetivaEditar
- 2
- Forma del femenino singular de um.
LocucionesEditar
Términos relacionados
Información adicionalEditar
- Anagrama: mau.
Quechua cuzqueñoEditar
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronunciación y escituraEditar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Anatomía.
- Cabeza.
Véase tambiénEditar
Quichua santiagueñoEditar
uma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1 Anatomía.
- Cabeza.
Referencias y notasEditar
- «uma». En: Dicionário online Caldas Aulete.