EspañolEditar

 caballo
No yeísta (AFI):  [kaˈβa.ʎo]
Yeísta (AFI):  [kaˈβa.ʝo]
 
[1]
 
[3]
 
[4]
 
[5]

EtimologíaEditar

Del latín vulgar caballus ‘jamelgo, jaco’, tomado del galo *caballos ‘caballo de carga’, cognado del céltico insular *cappallos, del cual descienden el galés ceffyl y el irlandés antiguo capall. El origen último parece ser balcánico1. El vocablo clásico equus, correspondiente a la raíz común indoeuropea, ha desaparecido prácticamente en la evolución del romance; en castellano solo ha dejado el femenino yegua y algunos términos cultos: ecuestre, equitación.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
caballo caballos
1 Zoología (mamíferos).
(Equus caballus) Mamífero doméstico ungulado de la familia de los équidos, utilizado por el hombre para montar o como animal de tiro.
2
En particular, macho castrado de esta especie.
3 Ajedrez.
(, ) Trebejo o ficha del ajedrez, tradicionalmente representada con la forma de la cabeza y cuello del caballo1.
4 Naipes.
Naipe de la baraja española, marcado con el número once, que representa un hombre armado montando un caballo1.
5 Gimnasia.
Aparato gimnástico, consistente en un cuerpo oblongo apoyado en patas sobre el que el gimnasta ha de saltar.
6 Gimnasia.
Prueba gimnástica realizada con este aparato.
7
Armazón para elevar un madero que se ha de aserrar.
8 Arquitectura.
Armazón triangular sobre el que se apoyan las guías del tejado.
9 Medicina.
Inflamación dolorosa de un nódulo linfático causada por una infección, especialmente la plaga o la sífilis.
10 Minería.
Bloque de mineral sin valor que interrumpe un filón.
11
Figuradamente, persona torpe y violenta.
  • Uso: coloquial.
12
Figuradamente, persona muy fuerte y resistente.
  • Uso: coloquial.
13
Alcaloide estupefaciente y muy adictivo que se elabora a partir del opio, antiguamente usado como anestésico y hoy popular como droga recreativa.
  • Ámbito: España.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: heroína, jaco.
14
Figuradamente, persona de mucho arrojo o capacidad.
  • Ámbito: Cuba.

AdjetivoEditar

Singular Plural
Masculino caballo caballos
Femenino caballa caballas
15
De gran calidad o tamaño.
«Don Marcos, debo informarle con todo respeto que estoy preparando un pedido caballo de grande, muy interesante.». Belmar, Daniel (1965). Detrás de las máscaras (pdf), Santiago: Zig-Zag, p.117.

CompuestosEditar

LocucionesEditar

RefranesEditar

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar

  1. Delamarre, X. & Lambert, P.-Y. (2003). Dictionnaire de la langue gauloise: Une approche linguistique du vieux-celtique continental, 2.ª edición. Paris: Errance, p. 96. ISBN 978-2-87772-369-5