EspañolEditar

 burro
Pronunciación (AFI):  [ˈbu.ro]

EtimologíaEditar

Por derivación regresiva de borrico, y este del latín burricus ("jamelgo"), a su vez probablemente de burrus ("pardorrojizo"). Compárese el portugués burrico, el asturiano borricu, el provenzal borric o el lombardo borich

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
burro burros
 
[1]
1 Zoología (mamíferos).
(Equus asinus) Animal doméstico de la familia de los équidos, más pequeño y con orejas más largas que el caballo doméstico.
2
Persona ignorante o tonta.
3 Zoología.
Caballo, en especial de carreras.
  • Ámbito: Río de la Plata.
  • Uso: lunfardismo.
  • Ejemplo:
«Recordaba aquellas horas de garufa / cuando minga de laburo se pasaba; / meta punga al codillo escolaseaba / y en los burros se ligaba un metejón.» Marino y De la Cruz, Alfredo y Alberto (1926). El Ciruja.
4 Naipes.
Juego de naipes con baraja española. El objetivo es quedarse sin cartas en la mano antes que los oponentes y para ello se debe poner sobre la mesa en cada turno una carta de la misma pinta que la puesta por el primer jugador. Quien ponga la carta de valor más alto inicia el turno siguiente. Cuando alguien no tiene en su mano una carta de la pinta que se está jugando, debe robar más cartas de la baraja hasta encontrarla. El jugador que pierde recibe el apelativo de "burro" y es usual cumplir con una penitencia luego de cierta cantidad de partidas perdidas.
5
Tabla o mesa donde se colocan las telas para su planchado, generalmente con patas plegables.
6 Náutica.
Cabo que servía como braza para manejar la verga de la mesana y sujetar el car.1

LocucionesEditar

RefranesEditar

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

CatalánEditar

 burro
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del español burro.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
Masculino burro burros
Femenino burra burres
1 Zoología (mamíferos).
(Equus asinus) Burro, asno.
«Cada dia, sobre les nou en el bon temps, i allà entre onze i dotze al fort de l'hivern, les veureu entrar a professó feta pel portal de Sant Antoni, dispersant-se pels diferents barris de la ciutat, on, per espai de tres o quatre hores, no deixareu d'oir la llastimosa cantillera amb el seu obligat acompament de garrotades, que, com a pluja menuda, cauen sobre els pacientíssims burros, lo que sens dubte ha dat origen al ditxo: Més pacient que un burro de terraireMàrfegues, Blay. «La terraire», Un tros de paper.
"Cada día, sobre las nueve en el buen tiempo, y allá entre once y doce en pleno invierno, las verás entrar en procesión por el portal de Sant Antoni, dispersándose por los diferentes barrios de la ciudad, donde, por espacio de tres o cuatro horas, no dejarás de oír la lastimosa cantinela con el obligado acompañamiento de garrotazos, que, como la lluvia menuda, caen sobre los pacientísimos burros, lo que sin duda da dado origen al dicho: Más paciente que un burro de arenero."
2
Burro, zoquete (persona ignorante).
«Y quan penso ab aquelles alabanses de sa mare, que per tot sortían los cosinets com models d'aplicació, que sabían tant, y jo tan burro y desaplicat, me creya qu'arribarían fins a esser mestres, ¡què se jo lo que me pensava!» Vilanova i March, Emili (1906). «Una diada ditxosa», Monolechs y quadros.
"Y cuando pienso en aquellas alabanzas de la madre, que por doquier salían los primitos como modelos de aplicación, que sabían tanto, y yo tan burro y desaplicado, me creía que hasta llegarían a ser maestros, ¡qué sé yo lo que pensaba!"

DerivadosEditar

Véase tambiénEditar

GallegoEditar

 burro
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del bajo latín burricus ("jamelgo"), a su vez probablemente del latín burrus ("pardorrojizo"). Compárese el portugués burrico, el asturiano borricu, el provenzal bourric o el lombardo borich

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
burro burros
1 Zoología (mamíferos).
(Equus asinus) Burro.
2 Ictiología.
(Melanogrammus aeglefinus) Eglefino.

InglésEditar

 burro
Pronunciación (AFI):  [ˈbu.ro]

EtimologíaEditar

Del español burro, y este del latín burricus ("jamelgo"), a su vez probablemente de burrus ("pardorrojizo")

SustantivoEditar

Singular Plural
burro burros
1 Zoología (mamíferos).
(Equus asinus) Burro pequeño.

ItalianoEditar

 burro
Pronunciación (AFI):  [ˈbur.ro]

EtimologíaEditar

Del latín butyrum, y este del griego antiguo βούτυρον (boútyron), probablemente de βοῦς (boũs, "buey"), y τύρος (tyros), en última instancia del protoindoeuropeo *tuhxrós

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
burro burri
1 Gastronomía (alimentos).
Mantequilla, manteca.

Información adicionalEditar

Náhuatl de la Huasteca orientalEditar

 burro
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

SustantivoEditar

1 Zoología (mamíferos).
Burro

Náhuatl de MorelosEditar

 burro
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del español burro.

SustantivoEditar

1 Zoología (mamíferos).
Burro.

PortuguésEditar

 burro
Pronunciación (AFI):  [ˈbuxu]
Longitud silábica:  bisílaba

EtimologíaEditar

Del bajo latín burricus ("jamelgo"), a su vez probablemente de burrus ("pardorrojizo"). Compárese el asturiano borricu, el provenzal bourric o el lombardo borich.

AdjetivoEditar

Singular Plural
Masculino burro burros
Femenino burra burras
1
Burro.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
burro burros
2 Zoología (mamíferos).
(Equus asinus) Burro.
3 Tecnología.
Burro, caballete.
4 Naipes.
Burro.4

LocucionesEditar

Referencias y notasEditar

  1. José de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto (1864). en Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet: Diccionario marítimo español, 105. Consultado el 12 de diciembre de 2017.