saltar
pronunciación (AFI) [sal.ˈtaɾ]
silabación sal-tar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar
1
Impulsarse o lanzarse al aire.
2
Lanzarse al vacío.
3
Acción de un objeto que se separa rápidamente de un lugar y se detiene en otro.
4
Surgir de repente.
  • Uso: figurado
5 Juegos
En el truco, habiendo perdido la primera ronda, tirar forzosamente en la segunda ronda la carta más alta que se posee para no perder la mano.
  • Ámbito: Argentina

Verbo transitivo

editar
6
Variante de saltear.

Locuciones

editar

Conjugación

editar
Conjugación de saltarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo saltar haber saltado
Gerundio saltando habiendo saltado
Participio saltado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo salto saltas vos saltás él, ella, usted salta nosotros saltamos vosotros saltáis ustedes, ellos saltan
Pretérito imperfecto yo saltaba saltabas vos saltabas él, ella, usted saltaba nosotros saltábamos vosotros saltabais ustedes, ellos saltaban
Pretérito perfecto yo salté saltaste vos saltaste él, ella, usted saltó nosotros saltamos vosotros saltasteis ustedes, ellos saltaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había saltado habías saltado vos habías saltado él, ella, usted había saltado nosotros habíamos saltado vosotros habíais saltado ustedes, ellos habían saltado
Pretérito perfecto compuesto yo he saltado has saltado vos has saltado él, ella, usted ha saltado nosotros hemos saltado vosotros habéis saltado ustedes, ellos han saltado
Futuro yo saltaré saltarás vos saltarás él, ella, usted saltará nosotros saltaremos vosotros saltaréis ustedes, ellos saltarán
Futuro compuesto yo habré saltado habrás saltado vos habrás saltado él, ella, usted habrá saltado nosotros habremos saltado vosotros habréis saltado ustedes, ellos habrán saltado
Pretérito anterior yo hube saltado hubiste saltado vos hubiste saltado él, ella, usted hubo saltado nosotros hubimos saltado vosotros hubisteis saltado ustedes, ellos hubieron saltado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo saltaría saltarías vos saltarías él, ella, usted saltaría nosotros saltaríamos vosotros saltaríais ustedes, ellos saltarían
Condicional compuesto yo habría saltado habrías saltado vos habrías saltado él, ella, usted habría saltado nosotros habríamos saltado vosotros habríais saltado ustedes, ellos habrían saltado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo salte que tú saltes que vos saltes, saltés que él, que ella, que usted salte que nosotros saltemos que vosotros saltéis que ustedes, que ellos salten
Pretérito imperfecto que yo saltara, saltase que tú saltaras, saltases que vos saltaras, saltases que él, que ella, que usted saltara, saltase que nosotros saltáramos, saltásemos que vosotros saltarais, saltaseis que ustedes, que ellos saltaran, saltasen
Pretérito perfecto que yo haya saltado que tú hayas saltado que vos hayas saltado que él, que ella, que usted haya saltado que nosotros hayamos saltado que vosotros hayáis saltado que ustedes, que ellos hayan saltado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera saltado, hubiese saltado que tú hubieras saltado, hubieses saltado que vos hubieras saltado, hubieses saltado que él, que ella, que usted hubiera saltado, hubiese saltado que nosotros hubiéramos saltado, hubiésemos saltado que vosotros hubierais saltado, hubieseis saltado que ustedes, que ellos hubieran saltado, hubiesen saltado
Futuro que yo saltare que tú saltares que vos saltares que él, que ella, que usted saltare que nosotros saltáremos que vosotros saltareis que ustedes, que ellos saltaren
Futuro compuesto que yo hubiere saltado que tú hubieres saltado que vos hubieres saltado que él, que ella, que usted hubiere saltado que nosotros hubiéremos saltado que vosotros hubiereis saltado que ustedes, que ellos hubieren saltado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)salta (vos)saltá (usted)salte (nosotros)saltemos (vosotros)saltad (ustedes)salten
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Asturiano

editar
saltar
pronunciación (AFI) [sal̪ˈt̪aɾ]
silabación sal-tar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar
1
Saltar.

Conjugación

editar
saltar
central (AFI) [səlˈta]
valenciano (AFI) [salˈtaɾ]
baleárico (AFI) [səlˈta]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a

Etimología

editar

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Galaicoportugués

editar
saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar
1
Saltar.

Gallego

editar
saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del galaicoportugués saltar, y este del latín saltare, del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar
1
Saltar.

Conjugación

editar

Interlingua

editar
saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar
1
Saltar.
saltar
pronunciación (AFI) /ˈsal.tar/
silabación sal-tar
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima al.tar

Etimología

editar

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar
1
Grafía alternativa de saltare.

Occitano

editar
saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar
1
Grafía alternativa de sautar.
saltar
brasilero (AFI) [saʊ̯ˈta(h)]
carioca (AFI) [saʊ̯ˈta(χ)]
paulista (AFI) [saʊ̯ˈta(ɾ)]
gaúcho (AFI) [saʊ̯ˈta(ɻ)]
europeo (AFI) [saɫˈtaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [saɫˈta.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a(ʁ)

Etimología

editar

Del galaicoportugués saltar, y este del latín saltare, del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar
1
Saltar.

Conjugación

editar
saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ('saltar').

Verbo intransitivo

editar
1
Saltar.

Véneto

editar
saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del latín saltare.

Verbo intransitivo

editar
1
Saltar.

Referencias y notas

editar