zorongo
seseante (AFI) [soˈɾoŋ.ɡo]
no seseante (AFI) [θoˈɾoŋ.ɡo]
silabación zo-ron-go
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
homófonos sorongo
rima on.ɡo

Etimología

editar

Incierta.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
zorongo zorongos
1 Música, danza
Canto y baile popular propio de la música andaluza. Se caracteriza por su métrica ternaria.
  • Relacionado: flamenco
  • Ejemplo: 

    ¡Ay (z)orongo, (z)orongo, (z)orongo, que lo que mi madre me hace me pongo! Como más adelante comprobaremos, el (z)orongo andaluz no tiene nada que ver con nuestro sorondongo, ni siquiera en el posible origen etimológico.Sociedad Española de Musicología. Revista de musicología. Página 31. 1992.

2
Moño ancho y de poco relieve.
3
Pañuelo que se dobla en forma de venda y que se lleva rodeando la cabeza.
  • Ámbito: Aragón, Navarra
4
Pelo agregado o postizo.
  • Uso: anticuado
  • Ámbito: Argentina

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar