zueco
EspañolEditar
zueco | |
No seseante (AFI): | [ˈθwe.ko] |
Seseante (AFI): | [ˈswe.ko] |
Homófono: | sueco (seseante) |
Etimología 1Editar
Del latín soccus ("pantufla").[1]
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
zueco | zuecos |
LocucionesEditar
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|
Etimología 2Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
AdjetivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | zueco | zuecos |
Femenino | zueca | zuecas |
- 1
- Se dice de las cosas que con relación a una persona se encuentran en el lado donde reside el corazón.
- «Yo no era zurda, y la aparente soltura de mi mano zueca al prender el cuerpecillo de los decápodos hervidos puro engaño:» Bikandi, Ana (2007). Acaríciame con la mano que no tienes. EDAF. ISBN 8441419434, 9788441419438.
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 VV. AA. (1884). «zueco», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 1112. Consultado el 25 de marzo del 2017.