-bilis
LatínEditar
-bilis | |
Clásico (AFI): | [ˈ-.bɪ.lɪs] |
EtimologíaEditar
Incierta. Tal vez del protoindoeuropeo *bel-o- ("fuerza", "poder") > que es posible.1
→ dēbilis
SufijoEditar
3.ª declinación (de dos terminaciones: -is, -e)
| ||||
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Masculino Femenino |
Neutro | Masculino Femenino |
Neutro | |
Nominativo | -bilis | -bile | -bilēs | -bilia |
Vocativo | -bilis | -bile | -bilēs | -bilia |
Acusativo | -bilem | -bile | -bilēs -bilīs |
-bilia |
Genitivo | -bilis | -bilis | -bilium | -bilium |
Dativo | -bilī | -bilī | -bilibus | -bilibus |
Ablativo | -bilī | -bilī | -bilibus | -bilibus |
- 1
- Forma adjetivos, generalmente a partir de verbos, denotando habilidad:2 que la acción es posible. En castellano: -ble (-able, -ible).
- Variantes
- -ābilis
- -ēbilis
-
- Uso: basado en verbos de la segunda conjugación (tema en -ē: -ēre).
- Ejemplos: dēlēbilis, discrēbilis, explēbilis, etc.
- -ībilis
-
- Uso: basado en verbos de la cuarta conjugación (tema en -ī: -īre).
- Ejemplos: infinībilis, nūtrībilis, partībilis, etc.
- -ibilis
-
- Uso: generalmente basado en verbos de la tercera conjugación, así como la tercera -io, pero también de la segunda.
- Ejemplos: ūtibilis, rīsibilis, regibilis, pero lūcibilis (de luceō, -ēre), terribilis (de terreō, -ēre)
Véase tambiénEditar
- Palabras en latín con el sufijo -bilis en Wikcionario.