Mercantilismo
Mercantilismo | |
pronunciación (AFI) | [meɾ.kan̪.t̪iˈlis.mo] |
silabación | mer-can-ti-lis-mo |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | is.mo |
Etimología
editarSustantivo propio
editar- 1 Historia
- Periodo de la historia europea que va desde el siglo XV hasta el XVIII, en el que la economía disfrutó de un gran desarrollo gracias al comercio mundial, en parte debido a la apertura de nuevas rutas comerciales entre Europa y América y Asia. Le sucedió el periodo llamado Revolución Industrial.
- Relacionado: Edad Moderna.
Información adicional
editar- Derivación: mercar, mercado, mercadillo, supermercado, hipermercado, mercader, mercadero, mercador, mercadería, mercadoría, mercaduría, mercadear, mercadeo, mercaderil, mercachifle, mercadotecnia, mercancía, mercancear, mercantil, mercantilismo, Mercantilismo, mercantilista, mercantilizar, mercante, mercantesco, mercantivo, mercantilmente.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre Mercantilismo.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Mercantilismo | |
pronunciación (AFI) | /mer.kan.tiˈli.zmo/ |
silabación | Mer-can-ti-li-smo |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.zmo |
Etimología
editarDe mercantile y el sufijo -ismo
Sustantivo propio
editar- 1 Historia
- Mercantilismo.
- Relacionado: età moderna.
Véase también
editarWikipedia en italiano tiene un artículo sobre Mercantilismo.