Turkmenistán
Turkmenistán | |
pronunciación (AFI) | [tuɾk.me.nisˈtan] ⓘ |
silabación | Turk - me - nis - tán |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | an |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
editarSingularia tantum |
---|
Turkmenistán |

- 1 Países
- País de Asia. Limita con el mar Caspio, Kazajistán, Uzbekistán, Afganistán e Irán. Hasta 1991 hizo parte de la Unión Soviética.
- Sinónimo: Turkmenia.
Véase también
editar- Karakum
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Turkmenistán.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Turkmenistán.
Wikipedia tiene un artículo sobre Turkmenistán.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Turkmenistán.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Aragonés
editarTurkmenistán | |
pronunciación (AFI) | [ˈturkmɛnɪstaːn] |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
editarTurkmenistán | |
pronunciación (AFI) | /twɾkmeˈnis.taɁn/ |
silabación | Turkme-nis-tán |
rima | is.taɁn |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
editar- 1 Países
- Turkmenistán.
Referencias y notas
editar- ↑ «TM». ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Obtenido de: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:code:3166:TM.