Wikcionario:Guía de estilo

Objetivos

editar
  • Homogenizar el formato actual de todas las páginas del Wikcionario, eliminando la mayoría de las ambigüedades que puedan darse durante la edición pero sin restringir la libertad de los editores.
  • Flexibilizar, modularizar y simplificar la estructura, facilitando cualquier proceso de migraciones entre grupos de páginas y también las ediciones sucesivas en una misma página.
  • Categorizar y ordenar correctamente la información, evitando la redundancia innecesaria y los duplicados innecesarios de definiciones y entradas.
  • Discutir las buenas prácticas que permitan mejorar tanto la experiencia de los lectores como de los editores.

Cuál es el formato que se espera

editar

En general y sin considerar las excepciones, el formato esperado es el siguiente:

{{desambiguación}}

== {{lengua|mul}} ==
{{pron-graf|leng=mul|pron=no}}

=== Etimología 1 ===
{{etimología|leng=mul}}.
[[Archivo:foto1|thumb]]
[[Archivo:foto2|thumb]]
[[Archivo:foto3|thumb]]

==== {{plantilla de sección|mul}} ====

;1 {{csem|leng=mul|rubro1|rubro2|...}}: Definición 1.
{{uso|leng=mul|etiqueta de uso 1|etiqueta de uso 2|...|comentario adicional que no sea nota}}
{{ámbito|leng=mul|etiqueta de ámbito 1|etiqueta de ámbito 2|...|comentario adicional que no sea nota}}
{{sinónimo|leng=mul|sinonimo1|sinónimo2|sinónimo3}}
{{antónimo|leng=mul|antónimo1|antónimo2|antónimo3}} ({{hiperónimo}}, {{hipónimo}}, {{cohipónimo}}, etc.)
{{relacionado|leng=mul}}
{{ejemplo|leng=mul}}

;2 {{csem|leng=mul|rubro1|rubro2|...}}: Definición 2.
{{uso|leng=mul}}
{{ámbito|leng=mul}}
{{sinónimo|leng=mul}}

...

;k-1: Definición k-1.
;k: Definición k.

==== {{plantilla de sección|mul}} ====
;k+1: Definición k+1.
....
;k+l-1: Definición k+l-1.
;k+l: Definición k+l (vuelve a comenzar de cero en la próxima etimología).

==== Información adicional ====
* dato adicional 1
* dato adicional 2
* ....

==== Véase también ====
* enlace externo 1 (por ejemplo a Wikipedia)
* enlace externo 2

=== Etimología 2 ===
{{etimología|leng=mul}}.
[[Archivo:foto1|thumb]]
[[Archivo:foto2|thumb]]
[[Archivo:foto3|thumb]]

==== {{plantilla de sección|mul}} ====
...

...

=== Etimología N-1 ===
{{etimología|leng=mul}}
[[Archivo:foto1|thumb]]
[[Archivo:foto2|thumb]]
[[Archivo:foto3|thumb]]

==== {{plantilla de sección|mul}} ====

=== Etimología N ===
{{etimología|leng=mul}}
[[Archivo:foto1|thumb]]
[[Archivo:foto2|thumb]]
[[Archivo:foto3|thumb]]

==== {{plantilla de sección|mul}} ====

== {{lengua|es}} ==
{{pron-graf}}

=== Etimología 1 ===
{{etimología}}.
[[Archivo:foto1|thumb]]
[[Archivo:foto2|thumb]]
[[Archivo:foto3|thumb]]

==== {{plantilla de sección|es}} ====
{{plantilla de flexión}}

;1 {{csem|cat1|cat2|cat3|...}}: Definición 1.
{{uso|etiqueta de uso 1|etiqueta de uso 2|...|comentario adicional que no sea nota}}
{{ámbito|etiqueta de ámbito 1|etiqueta de ámbito 2|...|comentario adicional que no sea nota}}
{{sinónimo|sinonimo1|sinónimo2|sinónimo3}}
{{antónimo|antónimo1|antónimo2|antónimo3}} ({{hiperónimo}}, {{hipónimo}}, {{cohipónimo}}, etc.)
{{relacionado}}
{{ejemplo}}

;2 {{csem|cat1|cat2|cat3|...}}: Definición 2.
{{uso}}
{{ámbito}}
{{sinónimo}}

;3 {{csem|cat1|cat2|cat3|...}}: Definición 3.

...

;N-1: Definición N-1.
;N: Definición N (vuelve a comenzar de 1 en la próxima etimología).

=== Etimología 2 ===
{{etimología}}.

==== Locuciones ====
{{trad-arriba|Locuciones}}
* [[locución 1]]
* [[locución 2]]
* ...
{{trad-abajo}}

==== Conjugación ====
{{plantilla de conjugación}}

==== Declinación ====
{{plantilla de declinación}}

==== Información adicional ====
* dato adicional 1
* dato adicional 2
* ....
* tablas con vocabulario

==== Véase también ====
* enlace externo 1 (por ejemplo a Wikipedia)
* enlace externo 2

==== Traducciones ====
{{trad-arriba}}
{{t}}
{{t}}
...
{{trad-abajo}}
...

=== Etimología N-1 ===
{{etimología}}.

==== {{plantilla de sección|es}} ====
...

=== Etimología N ===
{{etimología}}.

==== {{plantilla de sección|es}} ====
...

=== Forma flexiva ===
==== Forma sustantiva/adjetiva/verbal, etc. ====
;1: Definición 1.
;2: Definición 2.
....
==== Forma sustantiva/adjetiva/verbal, etc. ====
;3: Definción 3 (sin reiniciar numeración por no salir del nivel 3).
;4: Definción 4.

== {{lengua|aa}} ==
{{pron-graf|leng=aa}}

=== Etimología 1 ===
{{etimología|leng=aa}}.

==== {{plantilla de sección|aa}} ====
...

=== Etimología N ===
...

=== Forma flexiva ===
==== Forma sust/adj/verb ====
...
==== Forma sust/adj/verb ====
...
==== Forma sust/adj/verb ====
...

== {{lengua|ab}} ==
{{pron-graf|leng=ab}}

...

== {{lengua|zz}} ==

...

== Referencias y notas ==
:* cita 1
:* cita 2
...
<references/>

Nivel 2

editar

Los códigos de idioma están en Wikcionario:Códigos de idioma. Dentro de este nivel encontramos principalmente la pronunciación. Si la palabra está en la lista Swadesh, se debe agregar la plantilla {{swadesh}} antes de {{pron-graf}}.

Pronunciación

editar
  • Actual: Toda la información relacionada con la pronunciación y la escritura, se escribe dentro de {{pron-graf}}, estando esta plantilla luego de {{swadesh}}, {{ampliable}} y cualquier otra plantilla de nivel 2, pero antes de comenzar el nivel 3. Evite cualquier información por fuera de la plantilla. Se aconseja incluir las variantes y grafías alternativas acá, en lugar de la vieja costumbre de usar la plantilla {{sinónimo}} en el nivel cuatro. Evite múltiples invocaciones de {{pron-graf}} dentro de una misma sección de idioma de nivel 2. La plantilla contempla casos especiales para palabras con diferentes pronunciaciones según etimología o categoría.
  • Propuesto: Similar al formato actual, pero, por motivos de portabilidad, se añadirá una sección aparte de nivel tres llamada "Pronunciación y escritura", que irá antes de las etimologías.

Nivel 3

editar

Etimología (k-ésima)

editar

Se escribe una frase debajo del encabezado en el nivel 3, utilizando las plantillas {{etimología}} y {{etim}} para categorizar. Cabe aclarar: ambas plantillas NO están pensadas para generar frases completas, sino para añadir las etiquetas correspondientes. Se desaconseja el uso de {{etimología2}}.

Forma flexiva

editar

Este título se escribe exactamente con estas palabras una única vez para todas las palabras que admitan formas no canónicas, que deberá estar antes de los subsecuentes encabezados de nivel cuatro, aun cuando no hayan etimologías previamente. No escriba etimologías dentro de este título.

Nivel 4

editar

Plantillas de sección

editar
  • Actual: Escriba alguna de las Categoría:Plantillas de sección, seguido del código de idioma correspondiente.
  • Propuesto: Se permitirá cualquier combinación de categoría gramatical con subcategorías que irán a partir del tercer parámetro. Esto agrega flexibilidad y evitará tener que crear nuevas plantillas, de modo que {{sustantivo femenino y masculino|es}} se convertirá en {{sustantivo|es|masculino|femenino}}. Las plantillas actuales de sección seguirían siendo válidas.

Plantillas de flexión

editar

Es opcional agregar cualquiera de las Categoría:Plantillas de flexión que sean del mismo idioma que el de la sección a la que pertenece.

Definiciones: csem, uso y ámbito

editar

Las llamadas "etiquetas de contexto" ahora pasaron a Wikcionario:Lista de etiquetas, en donde cada una de las tres plantillas de contexto (csem, uso y ámbito) tiene una posición bien específica (ver la plantilla de formato). Este nuevo formato es más restrictivo, por lo tanto se desaconseja mezclar etiquetas entre las diferentes plantillas, en particular el error más común es el de confundir uso con ámbito.

Definiciones: sinónimos, antónimos, relacionado, cohipónimos, hiperónimos, hipónimos, etc.

editar

Hay una serie de plantillas que se permiten ubicarlas debajo de cada definción con etiquetas específicas de diccionario, que pronto se agregarán a una categoría aparte (consultar con Usuario discusión:Tmagc). Evite agregar items en lugar de las plantillas. Evite agregar puntos después de cada plantilla, así como cualquier frase aclaratoria por fuera de la plantilla y en su lugar utilice las |notas que proveen las plantillas para tal fin.

Ejemplo

editar

Se sugiere agregarlo luego de las demás plantillas mencionadas (antes de la siguiente definición). Para agregar varios ejemplos se debe llamar repetidas veces a la plantilla pero no se recomienda hacerlo y en su lugar buscar ejemplos para otras definiciones que no lo tengan: una cantidad excesiva de ejemplos desvía el foco de atención y no queremos convertir a esto en un sitio de citas.

Locuciones

editar

Agregue todas las locuciones como enlaces en ítems encerrados por los contenedores {{trad-arriba}} y {{trad-abajo}}. Evite agregar definiciones y cualquier texto adicional. Trate a cada locución como una nueva entrada, es decir, cree una nueva página y agregue las definiciones que correspondan.

Conjugación y declinación

editar

En esta sección se agregan plantillas de conjugación y declinación, que, por ocupar demasiado espacio ameritan no ir al comienzo de los encabezados de categoría gramatical. El uso de las mismas depende según el idioma, pero se aconseja no agregar texto por fuera de las plantillas.

Información adicional

editar

Se sugiere agregarla en forma de ítems, aunque ya hay plantillas que cumplen ciertas funciones y que deberán usarse en lugar de los ítems. Las más comunes son: {{derivad}}, {{cognados}}.

Véase también

editar

Ítems con enlaces a sitios externos o plantillas que enlazan a otras wikis, como {{w}}. Agregue enlaces significativos, y evite agregar referencias aquí.

Traducciones/Descendientes

editar

Se agrega un contenedor con las plantillas {{trad-arriba}}, {{trad-abajo}}, y para cada traducción a otro idioma se utiliza {{t}}. Sólo se permiten traducciones en las secciones del idioma español (es). En las demás secciones, lógicamente las definiciones funcionan como traducciones. En otros idiomas en donde el término posea descendientes, se puede agregar una nueva sección de nivel 4 llamada "Descendientes", de la forma:

==== Descendientes ====
{{trad-arriba|descendientes}}
{{d}}
{{d}}
...
{{trad-abajo}}

Evite mezclar las plantillas {{t}} y {{d}}; la primera es para traducciones y la segunda para descendientes. Aunque son parecidas, categorizan de forma diferente. Adicionalmente, téngase en cuenta que la plantilla de descendientes permite indicar el nivel jerárquico (ver documentación).

En el caso de las traducciones, es opcional agregar varias cajas desplegables en donde el título separe por etimología o acepción (según se determine conveniente). Evite descripciones largas en la caja de traducciones; si es necesario hacer aclaraciones extensas simplemente agregue la palabra y cree una nueva página con la palabra traducida y explíquelo allí en la definición o con las notas de {{uso}}.

Observaciones

editar

Sobre las referencias

editar

Todas las referencias serán del formato <ref>{{referencia|...}}</ref>. Las notas a pie de página también irán entre etiquetas <ref> pero sin la plantilla. No hay una regla específica acerca de dónde deben ir, pero se sugiere ubicarlas después de cada definición, o en la etimología. Evite las referencias dentro de los ejemplos. La plantilla {{ejemplo}} ya contempla las referencias dentro de sus propios parámetros. Si una referencia abarca a varias partes de la página es posible agregarla a pie de página.

Si una misma referencia será utilizada en muchas páginas, cree una plantilla nueva para tal referencia con un título adecuado e invoque a {{referencia|...}} desde esta nueva plantilla. Consulte las plantillas existentes en Categoría:Wikcionario:Plantillas de fuentes y autorizaciones, Categoría:ES:Plantillas de fuentes y autorizaciones, etc.

Anidación de secciones

editar

Se sugiere respetar a rajatabla los niveles de cada una de las secciones y evitar ubicar todos los subtítulos en nivel 3 cuando haya una sola etimología. Las páginas que aun tienen este formato de antaño serán migradas al nuevo formato a su debido tiempo.

Información significativa

editar
  • Cada entrada nueva que sea creada debe tener al menos una definición válida, de lo contrario será eliminada.
  • Cada entrada vale en lo que se diferencia más que en lo que tiene en común con otras entradas: evite información que no sea significativa, que no esté relacionada con la definición del término y que esté relacionada más bien a reglas generales, como por ejemplo lo sería “{{uso|para el negativo se emplea el presente del subjuntivo}}”. === Traducciones vs descendientes vs cognados vs derivados === * Las traducciones son siempre del español a otro idioma (para hacerlo al revés se crea una sección de nivel dos en la página correspondiente), sin reglas jerárquicas y van dentro de un contenedor en su sección de título homónimo. * Los descendientes son verticales, es decir, de un idioma predecesor a uno sucesor y van dentro de un contenedor en su sección de título homónimo. Ejemplo: del latín al español. * Los cognados son horizontales, comparten el mismo ancestro y van en la plantilla {{ep|cognados}} dentro del título Información adicional. Ejemplo: entre el español y el italiano. * Los derivados son internos al propio idioma, es decir, palabras que comparten una raíz en común y van en la plantilla {{ep|derivad}} dentro del título Información adicional. === Imágenes === Se recomienda ubicarlas debajo de las etimologías para optimizar el espacio. Recuerde pasar el parámetro <nowiki>|thumb.

Tablas

editar

Se desaconseja agregarlas en el espacio principal por la dificultad que puede llevar el parseo. Si una tabla va a ser utilizada en muchas páginas, por ejemplo, para mostrar vocabulario temático como lo signos del zodíaco, los días de la semana, etc., cree una plantilla nueva y defina la tabla dentro de tal plantilla. Próximamente se definirá una nueva categoría para agrupar estas plantillas con vocabulario temático.

Categorías

editar

Se desaconseja categorizar entradas manualmente en el espacio principal. Las plantillas generan todas las categorías necesarias.

Comentarios

editar

Evite agregar comentarios. Los comentarios que vienen en las plantillas son sólo a modo de ayuda para los editores, pero para facilitar el parseo son borrados una vez creada la página. Si el contenido de alguna página es cuestionable, utilice las plantillas de mantenimiento, {{cita requerida}}, {{definición imprecisa}}, {{revisión}} o abra un hilo nuevo en el espacio de discusión.

Enlaces

editar

Una cantidad excesiva de enlaces desvía la atención, utilícelos sabiamente. Evite agregar enlaces dentro de las plantillas, la mayoría de plantillas generan automáticamente los enlaces cuando sea pertinente.

Plantillas

editar

Gran cantidad de las plantillas quedaron obsoletas pero pasará un tiempo hasta que se complete la limpieza. Revise Categoría:Plantillas obsoletas mientras tanto...