arpillera
EspañolEditar
arpillera | |
División a final de línea: | ar - pi - lle - ra |
No yeísta (AFI): | [aɾ.piˈʎe.ɾa] |
Yeísta (AFI): | [aɾ.piˈʝe.ɾa] |
Longitud silábica: | tetrasílaba |
Número de letras: | 9 |
Acento léxico: | grave |
Grafía alternativa: | harpillera (desusada) |
EtimologíaEditar
Incierta.1
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
arpillera | arpilleras |
- 1 Textiles.
- Tejido, por lo común de estopa muy basta. Se usa para cubrir cosas y así defenderlas del polvo y el agua.2 3
- Ejemplo:
- «Tentóle luego la camisa, y aunque ella era de arpillera, á él le pareció ser de finísimo y delgado cendal.». de Cervantes, Miguel ([1605] 1842). «Volúmen I, capítulo XVI», El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Consultado el 22 de mayo de 2023.
Información adicionalEditar
- Pares mínimos: aspillera.
- Rima: [e.ɾa].
Véase tambiénEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre arpillera.
- Wikipedia tiene un artículo sobre arpillera.
TraduccionesEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ «arpillera», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1914). «arpillera», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 94.
- ↑ VV. AA. (1914). «harpillera», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 535.