Del prefijo auto- y el sufijo -ónimo
Sustantivo masculinoEditar
- 1
- Término o vocablo con el que alguien, generalmente una etnia, nación o pueblo, se designa o nombra a sí mismo, en contraposición a los nombres que otros le han dado, especialmente si tal nombre proviene de un proceso imperial o colonizador.
- Así como "Hellas" es el autónimo de Grecia, "mapuche" es el autónimo de quienes los españoles llamaron "araucanos".
- "Los germanos se refieren a sí mismos con el autónimo «deutsch»". [1]
- 2 Lingüística.
- Se dice de un signo o vocablo que se refiere a otro signo o vocablo y al mismo tiempo tiene la misma forma que él (es homónimo de su propio significado).
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Relacionado: heterónimo.
- Ejemplos:
- La palabra "pasado", cuando se refiere al tiempo gramatical del pasado, es un autónimo .
- "El significante del signo autónimo coincide con el del signo que representa". [2]
- "La palabra autónima es homónima de la palabra correspondiente no autónima : /casa/ = casa" [3]
Información adicionalEditar
Véase tambiénEditar
Referencias y notasEditar