compás
compás | |
pronunciación (AFI) | [komˈpas] |
silabación | com-pás |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | Compás |
rima | as |
Etimología 1
editar
Sustantivo masculino
editarcompás ¦ plural: compases
- 1
- Instrumento formado por dos piezas articuladas, utilizado para trazar círculos o traspasar medidas.
- Ejemplo: ¿Tienes un compás para trazar los círculos?
- 2
- Cada uno de los períodos de tiempo iguales en que se marca el ritmo de una frase musical.[1]
- Sinónimo: tiempo.
- Ejemplo: Después de esta parte quiero cuatro compases de silencio.
- 3
- Ritmo o cadencia de una pieza musical.[1]
- 4
- Por extensión, ritmo de otras actividades.
- Ejemplo:
fue José Antonio quien le enseño a seguir el compás del caballo durante el trote.Jacqueline Balcells. Juanita, Joven Patriota. Página 11. Editorial: Zig-Zag. 1994.
- Ejemplo:
- 5
- Instrumento para determinar una dirección.
- 6
- El metro en la literatura.
- Ejemplo: El poema está en un compás de dos por ocho.
- 7
- Galería en una iglesia, una catedral o convento en la que se puede andar.
- 8
- Un movimiento en el deporte del esgrima.
- Ejemplo: El esgrimidor ganó el duelo con un compás.
Locuciones
editarLocuciones con «compás» [▲▼]
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|